Si el psicoanálisis enseña que la sexualidad humana no es la mera consecuencia de un desarrollo evolutivo, ¿cómo no advertir que, entre sus condiciones psíquicas, se encuentra la elección que el ser hablante hace de su actitud ante el Otro sexo? No nos asumimos sexuados a partir de una función orgánica, sino desde determinadas coordenadas éticas. He aquí el punto de partida de este nuevo libro de Silvia Wainsztein: el despertar sexual es menos una maduración espontánea que un acto grávido de efectos subjetivos.
Asimismo, la autora da un paso más al introducir en la serie –junto a la infancia y la pubertad– un tercer tiempo: la “mediana” edad. ¿Cómo responder a las derivas sintomáticas de los hombres y mujeres que ya tejieron su novela de formación adolescente y, hoy en día, se encuentran ante las vacilaciones de la impotencia disfuncional, la menopausia, etc.? Por esta vía, lo real del cuerpo se hace sentir otra vez –aun, diría Lacan– y se demuestra que toda elección implica una voluntad sitiada.
Tiene el lector entre sus manos un libro valiente y honesto, que se decide a introducir en el campo de la clínica psicoanalítica el horizonte del mundo contemporáneo: ¿cuáles son los riesgos del amor en los tiempos de la pastilla azul? ¿Qué decir del deseo cuando la belleza del cuerpo pierde su brillo juvenil? Estas son algunas de las preguntas actuales que se formula este libro apasionante.
Luciano Lutereau
1 cuota de $13.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.500 |
3 cuotas de $4.854,60 | Total $14.563,80 | |
6 cuotas de $2.611,80 | Total $15.670,80 | |
9 cuotas de $1.872,75 | Total $16.854,75 | |
12 cuotas de $1.509,98 | Total $18.119,70 | |
18 cuotas de $1.773 | Total $31.914 |
1 cuota de $16.089,30 | Total $16.089,30 | |
6 cuotas de $3.064,95 | Total $18.389,70 | |
12 cuotas de $2.037,38 | Total $24.448,50 |