GUTIERREZ SEGU, OSCAR
ADICCIONES Y PSICOANALISIS
LETRA VIVA
Páginas: 92
Peso: 0.27 kgs.
Alto: 22.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506494780
Es decididamente freudiano Gutiérrez Segú, diciendo a sus pacientes: quiere curarse, hable. En este lugar se ubica el psicoanalista pues cuando el sujeto habla dice más de lo que dice sin saber lo que dice, formaliza y machaca G. S., en todo el escrito. Pero las palabras tienen una relación de inadecuación a las cosas, relación de inadecuación de los objetos a los deseos. La representación es necesariamente inadecuada, en tantola adecuación suprimiría la causa y nuestra preocupación no tendría sentido. Y la coincidencia entre el representante y el objeto representado tornaría caduco el proceso mismo de la representación, que no es otro que el del pensamiento y la palabra. En el adicto, la ilusión de un Goce posible siempre es más confortable que el riesgo del Deseo, según Gutiérrez Segú, y la idea-frase, queda colocada como una inteligente marca a lo largo de todo el escrito. Y es así como desfilan y se entrelazan los elementos fundamentales de la base freudolacaniana: Complejo de Edipo, Nombre del Padre, Otro Materno, Castración, Sujeto Supuesto Saber, je-moi; otro-Otro y considerables significaciones sumadas. Significaciones conceptuales que desfilan y se entrelazan en/con la práctica clínica profusamente transcripta en el libro.
Oscar Gutiérrez Segú. Egresado de UBA en 1970. Miembro de la Escuela Freudiana de Bs. As. A partir de 1980 desarrolla su actividad profesional en Madrid. Miembro de Grupo de Estudios Madrileño. Miembro de la Escuela Europea. Presentación de ateneos clínicos en el Seminario del Campo Freudiano de Madrid. Desde 1996 psicoanalista en Bs. As. Médico psiquíatra de la Secretaria de las Adicciones de la Pcia. De Bs. As. Desde 1997. Jefe médico del Pabellón de Drogodependientes del Htal. Dr. Domingo Cabred (Open Door) desde 1999 hasta 2004. Desde 2003 es Director Médico de USOL.
Es autor de Las adicciones o como ir por lana y salir trasquilado (Letra Viva, 2007) y Las adicciones. Una propuesta de abordaje clínico (Letra Viva, 2010).