MUSOLINO, MARA
AFECTO Y CAUSACION DEL SUJETO EN LA CLINICA LIBRO I
LETRA VIVA
Páginas: 166
Peso: 0.235 kgs.
Alto: 22.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506494025
Nuestra preocupación es la clínica psicoanalítica. Esta vez con los obstáculos que presenta la clínica de los afectos propuesta por Freud y estudiada por Lacan. En este Libro I de Afecto y causación de un sujeto, desarrollamos la articulación Afecto, fantasma y síntoma en la operación analítica. Este cortocircuito original -por fundante- descubre el deseo y permite saber hacer con él otra cosa que anudar el deseo en síntoma. Primero desde la estructura del afecto coincidente con la del fantasma. Lo que permite, que el afecto sea la única traducción subjetiva del objeto a. Luego, tal como la clínica que nos preocupa lo muestra, no-todo afecto tiene la misma estructura que el fantamas. ¿Qué hace el psicoanálisis con esta cuestión estructural? Sabemos, que el afecto emerge ante algo. Que su función de llave, hace operar la función significante. Que este algo es lo Real del goce a que se encadena. Pero él des-encadena el afecto, a que nos encadenamos sin saber. Tal vez, en la experiencia de un psicoanálisis, podamos averiguar si hay alguna llave que rompa las cadenas. Según la época y los acontecimientos, algo se da en llamar nuevas patologías. Lejos de pensar en las causas socio-políticas, económicas y culturales Freud, Lacan y Harari tomaron lo que irrumpe en transferencia. Eso es, el amor-afecto que la hace aparecer... sin pensar. Así, la operación analítica transcurre por los carriles turbulentos de la pulsión y del lenguaje del deseo. Pues esta turbulencia proairética, afecta ese cuerpo apasionado por el lenguaje. Voces en off y códigos -al decir de Barthes- le recuerdan que desde su afección, se ha aficionado a ello por acción y efeco de lenguaje. La pregunta de Lacan continua en pie. "¿Tomará el psicoanálisis el relevo, no de una escatología, sino de los derechos de un fin primero?". Esto es lo que dará lugar al Libro II: Afecto, en el viento del decir. En él farfullaremos alrededor del Cliniquear de lo Real del goce y el nuevo destino pulsional. Allí nos volveremos a encontrar con algunas respuestas, muchas preguntas y otras cuestiones. Los esperamos.
M. Borgatello de Musolino. Psicoanalista desde 1972. Publicó numerosos artículos y trabajos en Revistas, Cuadernillos, Dossiers clínicos, Actas de La Reunión Lacanoamericana de Psicoanálisis y de Congresos de Convergencia en que presentara su trabajo.
Es autora de El fantasma desde el psicoanálisis con niños (2005) y De la voz al logos, la carne se hace verbo (2007).
En esta serie, Hacia una praxis de lo Real, ha publicado: De lo inconsciente a la una-equivocación (2008), El fantasma desde el psicoanálisis con niños (2010) y los presentes Libro I y Libro II de Afecto y causación del Sujeto en la clínica. Todas sus obras han sido publicadas por la Editorial Letra Viva.
1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
3 cuotas de $6.472,80 | Total $19.418,40 | |
6 cuotas de $3.482,40 | Total $20.894,40 | |
9 cuotas de $2.497 | Total $22.473 | |
12 cuotas de $2.013,30 | Total $24.159,60 | |
18 cuotas de $2.364 | Total $42.552 |
1 cuota de $21.452,40 | Total $21.452,40 | |
6 cuotas de $4.086,60 | Total $24.519,60 | |
12 cuotas de $2.716,50 | Total $32.598 |