RIVADERO, STELLA MARIS
ANGUSTIA Y OBJETO A EN LA PRACTICA PSICOANALITICA
LETRA VIVA
Páginas: 160
Peso: 0.205 kgs.
Alto: 22.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506493110
Partiendo de la conceptualización lacaniana de la angustia, podemos pensar el fin del análisis de un modo diferente de la concepción freudiana. El arribo a un fin de análisis conlleva un largo y trabajoso trayecto donde es necesario tramitar varios duelos para dar lugar a la elaboración de la castración. El fin de análisis freudiano encalla en el penisneid en la mujer y en la amenaza de castración para el varón, lo que equivaldría a dejar a la mujer en una encerrona trágica satelitando alrededor de los que tienen pene y al hombre acantonado bajo la amenaza, la referencia es el Padre, ése que está en el horizonte y no termina de morir, existe la imposibilidad lógica de ir más allá del padre.
La jugada final del análisis no pasa por aceptar la pérdida del falo, sino interrogar la tentación retentiva al goce de a, que impide hacer de a causa. Camino necesario e ineludible para hacer el pasaje del objeto a como desecho a causa de deseo. Tiene que cavar la posición de a y el mismo sujeto a caído como desecho, deviene causa de deseo. Hacer el pasaje de eromenón a erastés, de amado a amante. Mientras que pasar del desecho a la causa posiciona al sujeto para olvidarse de la prestancia fálica. No acantona al sujeto en la tensión de la misma que lo obliga a una lucha constante por la medición fálica con los otros y la dificultad de aceptar la singularidad de su deseo que lo aleja de la standarización y aceptación de la masa, soportando la pérdida de cierto ideal de uniformidad como garantía del amor del Otro y de los otros.
Al final del análisis, el analista es deyectado y cae como representante de la representación. La asunción de la castración es la asunción de la falta que crea el deseo, un deseo que deja de estar sometido y prometido al ideal paterno, ir más allá del padre, no sin haberse servido de él.
Atravesar el muro de la angustia es el único modo posible para arribar al lugar de sujeto deseante.
Stella Maris Rivadero. Psicoanalista. Analista Miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Anualmente dicta seminarios en la E.F.B.A. Docente y supervisora de Centro Dos, Asistencia y Docencia en Psicoanálisis. Autora de Inhibición, Síntoma y Angustia en el encuentro amoroso y de Fracasos del amor. Impedimentos del deseo y enclaves de goce (ambos editados por Letra Viva editorial). Compiladora y autora de Abordaje psicoanalítico de pareja y familia (Letra Viva / Centro Dos). Co-autora de la La angustia en la dirección de la cura (Lugar) y La intervención psicoanalítica en la psicosis (Letra Viva). Colabora en revistas de psicoanálisis nacionales y extranjeras. Participó y presentó trabajos en las reuniones Lacanoamericanas y en Convergencia, Movimiento Lacaniano por el Psicoanálisis Freudiano.
1 cuota de $17.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |
3 cuotas de $6.293 | Total $18.879 | |
6 cuotas de $3.385,67 | Total $20.314 | |
9 cuotas de $2.427,64 | Total $21.848,75 | |
12 cuotas de $1.957,38 | Total $23.488,50 | |
18 cuotas de $2.298,33 | Total $41.370 |
1 cuota de $20.856,50 | Total $20.856,50 | |
6 cuotas de $3.973,08 | Total $23.838,50 | |
12 cuotas de $2.641,04 | Total $31.692,50 |