DE GRADO, CARMEN
ARTE Y LONGEVIDAD
LETRA VIVA
Páginas: 173
Peso: 0.32 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506497699
La potencia de este libro está sostenida en una doble interrogación: el arte y la longevidad. Su recorrido: la imagen del anciano en la pintura. Un libro que interroga al arte, pero que no deja de insistir en hacerlo con arte. Lo que supone ya el estallido del lugar común, logrando la profundización del tema planteado; en sí mismo, una gran investigación sobre la vida personal y el encuentro con la vejez.
Nos dice Graciela Zarebski desde el prólogo: Su indagación nos acerca a una visión compleja del envejecimiento, atravesado por influencias culturales, históricas, biológicas y subjetivas, que las representaciones pictóricas expresan bellamente, siempre que contemos con una investigadora en ambos temas que nos conduzca en su interpretación.
Y es este el caso de Carmen de Grado, quien se sirve de los pintores, de sus pinturas, de su tiempo histórico, para desde allí nutrir la actualidad en los aspectos que nos lleven al esclarecimiento de la longevidad. este libro se propone unir el conocimiento que surge de la observación de obras pictóricas a problemas que se plantea la Psicogerontología enrelación a cómo denominar al hombre longevo de hoy. Dado que su meta no es saber nombrar las problemáticas que el paso del tiempo nos depare, sino que su fuerza estriba en su aspiración a brindar ideas y formas de entender el envejecimiento. Un recorrido amplio, diverso, tanto como nutricio y lúdico; un libro para especialistas y para el público en general, dado que las implicancias que saque Carmen de Grado serán las de la época, tanto como las de la vida, pues en esta investigación se halla comprometida tanto una como la otra.
Carmen De Grado, Lic. en Psicología. Especialista y Magister en Psicogerontología con la Tesis Envejecimiento y Futuro. Prof. de Idioma inglés e italiano. Docente en la Universidad Maimónides en la Licenciatura en Gerontología y en el Post Grado en Psicogerontología de las carreras virtual y presencial.
Psicoterapeuta en práctica privada. Coordinadora de Grupos Balint y de Talleres de Adultos Mayores en instituciones públicas y privadas. Creadora del Programa Arte y Vida destinado a la apreciación de la obra de arte en grupos de Adultos Mayores. Miembro de REDIP (Red Iberoamericana de Psicogerontología).
Autora de los libros Mi nieta Catalina (2001), Psicogerentología. Arte y Futuro (2012), La experiencia del tiempo en el sujeto envejeciente. Análisis de una obra del pintor Tiziano (2013) y de numerosos artículos presentados en Revistas especializadas y en Congresos Nacionales e Internacionales.
1 cuota de $19.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
3 cuotas de $7.012,20 | Total $21.036,60 | |
6 cuotas de $3.772,60 | Total $22.635,60 | |
9 cuotas de $2.705,08 | Total $24.345,75 | |
12 cuotas de $2.181,08 | Total $26.172,90 | |
18 cuotas de $2.561 | Total $46.098 |
1 cuota de $23.240,10 | Total $23.240,10 | |
6 cuotas de $4.427,15 | Total $26.562,90 | |
12 cuotas de $2.942,88 | Total $35.314,50 |