SALINAS, LAURA
BEBES Y NIÑOS PEQUEÑOS
LETRA VIVA
Páginas: 158
Peso: 0.3 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506497187
Este libro es una pequeña síntesis del trabajo que venimos realizando hace más de 10 años en el curso anual que se dicta en ALEF de especialización en Atención y estimulación de la primera infancia.
¿Qué nos proponemos? Construir un saber hacer en la atención temprana con bebés y niños pequeños. Enhebrar con la fina aguja conceptual del psicoanálisis diversas prácticas, conocimiento, enfoques y relatos de experiencias para dar forma a esta especialización que genera transmisión de saber.
¿Cómo repensar esto que llamamos Atención temprana de la primera infancia?
Enigma y desafío, pero ¿no fue acaso esa la escarpada senda que transitaron los pioneros del psicoanálisis con niños?: Melanie Klein, Ana Freud, Winnicott, Spitz, o, más cercanos, Mannoni, F. Dolto y, en nuestras tierras, Arminda Aberastury, precursores que antevieron que las técnicas, por muy precisas y científicas que se nombren, desarticuladas de los vínculos pueden llevar al hospitalismo.
¿No podríamos entonces, con esta lógica princeps, pensar que la estimulación no es sólo un ramillete de técnicas sino que es, ante todo, una estimulación subjetiva en el trabajo con niños, una estimulación vincular?
Escribir estas prácticas, darles estatuto lógico a esos recursos en torno a la atención temprana de bebés y niños pequeños para poder transmitirlos, acompañar a quienes trabajan en esta primera infancia a observar, a escuchar, a leer y también a intervenir, es el objetivo de este libro.
Del prólogo de David Szyniak
Este libro es resultado del trabajo de transmisión e investigación de un grupo de profesionales dedicados al trabajo con bebés y niños pequeños, dentro de espacios clínicos hospitalarios, institucionales o de consultorio privado.
Nos aúna la preocupación por cómo brindar herramientas de subjetivación y humanización -como lo diría Françoise Doltotanto a los chicos como a sus familias, formando profesionales en un contexto de creciente medicalización y cybertecnolocratización de la clínica y la cultura.
El psicoanálisis es el interlocutor que ordena nuestras estrategias e intervenciones, pues es la praxis que permite descubrir la incidencia de que los bebés y niños pequeños se presenten como seres [ávidos del deseo y la emoción parental. El psicoanálisis es el discurso que mejor ha descubierto, las herramientas para intervenir en los obstáculos y cortocircuitos que habitan inaccesiblemente inconscientes, en los vínculos tempranos. El marco para el trabajo de trasmisión, es desde hace 10 años, la Especialización en Atención y Estimulación de la Primera Infancia de ALEF (Asociación Latinoamericana de Estudios Freudianos).
1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
3 cuotas de $6.472,80 | Total $19.418,40 | |
6 cuotas de $3.482,40 | Total $20.894,40 | |
9 cuotas de $2.497 | Total $22.473 | |
12 cuotas de $2.013,30 | Total $24.159,60 | |
18 cuotas de $2.364 | Total $42.552 |
1 cuota de $21.452,40 | Total $21.452,40 | |
6 cuotas de $4.086,60 | Total $24.519,60 | |
12 cuotas de $2.716,50 | Total $32.598 |