María Marta Depalma, Beatriz Ana Ferrarotti, Patricia Ferreti, Laura Vellio
El psicoanálisis, invento freudiano, fue revolucionario en tanto descentró al sujeto del cogito cartesiano, también ha sido desde siempre revulsivo al conformismo social. Es en esta línea que una propuesta de abordaje psicoanalítico de pareja y familia también subvierte ciertas coordenadas donde la problemática era dejada a otras modalidades de trabajo. Asimismo podemos ubicar en sus marcas las resistencias y el rechazo a esta práctica.
En tanto analistas podemos escuchar y acoger las demandas de entrevistas de pareja y familia, leer los significantes que se juegan en el pacto de cada pareja y la letra de goce que los habita. En este texto proponemos interrogar la escucha y el abordaje psicoanalítico de la pareja y la familia, en tanto al analista le es dirigida una demanda que permita reequilibrar los goces que circulan para que el goce mortífero y la insistencia de la pulsión de muerte no aniquile el deseo y permita el surgimiento de lo vivificante de la relación al otro, ya sea el partenaire o los otros miembros de la familia. En la medida en que encaramos un conjunto de dos o más sujetos que sostienen entre sí una relación y una ligazón íntima que incluye el deseo y el goce, consideramos necesaria la investigación de su especificidad.
Del prólogo de S.M. Rivadero
1 cuota de $14.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000 |
3 cuotas de $5.034,40 | Total $15.103,20 | |
6 cuotas de $2.708,53 | Total $16.251,20 | |
9 cuotas de $1.942,11 | Total $17.479 | |
12 cuotas de $1.565,90 | Total $18.790,80 | |
18 cuotas de $1.838,67 | Total $33.096 |
1 cuota de $16.685,20 | Total $16.685,20 | |
6 cuotas de $3.178,47 | Total $19.070,80 | |
12 cuotas de $2.112,83 | Total $25.354 |