LOWENSTEIN, ALICIA
CONTROVERSIAS ACERCA DE LA FOBIA
LETRA VIVA
Páginas: 207
Peso: 0.36 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 3.0 cm.
ISBN: 9789506493059
Al modo freudiano, la autora avanza usando su producción como herramienta de trabajo, usando como soportes e interlocutores, para armar el recorrido conceptual, a filósofos y lógicos en los que queda clara la discontinuidad como modo de pensamiento. No hay continuidad entre Freud y Lacan. No hay continuidad ni progreso entre las distintas concepciones de la fobia. Irreductible, es la introducción de un límite, de lo que perturba la regularidad del dispositivo transferencial, de las reglas establecidas, la fobia precipita el fracaso de toda clínica que no incluya que el sujeto no está anudado en el fantasma y que el acento económico del goce no está en las formaciones del inconsciente. Lo que plantea no es sólo un compromiso de lectura sino un modo de operar, que centrado en ese impasse de la clínica, delimita un campo donde es necesario desposeerse de creencias y nociones comunes. ¿Qué leemos? Un trabajo sobre la fobia y sobre la propia posición del analista, una caída de las ilusiones. No se puede interpretar el discurso en una fobia. Entonces ¿cómo operar?, ¿cómo interrogar esa posición subjetiva que no es equivalente a las otras dos neurosis? Aparece una particular manera de interrogar una clínica, la de la fobia, porque no sólo es tomada por las relaciones que tiene con el resto de la teoría analítica, sino que, desde las vicisitudes del analista con la fobia, se ve cómo se produce su práctica. ¿Dónde se sostiene en la fobia el deseo? ¿Por qué la fobia no es un nombre más del fantasma? ¿Cómo participa del goce? Preguntas de la clínica que sumadas a las propias preguntas de la autora modifican la problemática teórica incluyendo los giros propios. Frente a la caída de los relatos y frente a la inconsistencia de las escenas, Alicia duplica la apuesta: se trata de otra clínica. Fragmentos del prólogo de Jorge Kahanoff
Dra.
Alicia Lowenstein, Doctora de la UBA, Área Psicología.
Psicoanalista. Miembro de Síntoma, Espacio de Psicoanálisis.
Profesora Adjunta Regular de la cátedra de Psicoanálisis Freud II de la Facultad de Psicología de la UBA.
Desde 1998 es Directora de Proyectos de Investigación UBACyT.
Es Investigadora (Categoría 2) en la Secretaría de Ciencia y Técnica del Ministerio de Eduicación.
Docente de la Maestría de Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la UBA.
Supervisora en diversos hospitales.
Es autora y compiladora de La Función de la repetición, Letra Viva, Buenos Aires, 2007.
1 cuota de $22.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500 |
3 cuotas de $8.091 | Total $24.273 | |
6 cuotas de $4.353 | Total $26.118 | |
9 cuotas de $3.121,25 | Total $28.091,25 | |
12 cuotas de $2.516,63 | Total $30.199,50 | |
18 cuotas de $2.955 | Total $53.190 |
1 cuota de $26.815,50 | Total $26.815,50 | |
6 cuotas de $5.108,25 | Total $30.649,50 | |
12 cuotas de $3.395,63 | Total $40.747,50 |