PICIANA, HUGO (COORDINADOR)
CONVERSACION ANALITICA III / IV SINTOMA Y CUERPO
LETRA VIVA
Páginas: 277
Peso: 0.305 kgs.
Alto: 20.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9506491690
Sigmund Freud definió el psicoanálisis como una terapéutica, una praxis dirigida a aliviar el dolor psíquico procedente de los síntomas, que los sujetos padecen sin saber qué los produce. Por lo tanto, el psicoanálisis es su praxis. La efectividad de la práctica en el tratamiento de los síntomas llamados analíticos reside en la posibilidad de ir desde la necesariedad lógica del síntoma hacia su contingencia, hacia lo que no cesa de no escribirse.
Pero también esta lo necesario para que eso pueda funcionar, lo que es de la estructura, de la estructura fallada, falla que pone en evidencia lo que no hay. A ese lugar viene el sinthome como suplencia de lo que no anuda, al lugar mismo donde el nudo falla, donde hay lapsus del nudo. Ése es el punto de lo clínicamente incurable, pero es el fracaso de la cura el que posibilita la existencia del sujeto del inconsciente. Porque sin síntoma el sujeto queda abolido, y tampoco hay sujeto sin cuerpo.
¿Qué hacer con el síntoma como incurable? Lacan, al final de su enseñanza, nos orienta: Saber hacer allí es otra cosa que saber hacer. Esto quiere decir desembrollarse, pero sin tomar la cosa como concepto. Samuel Becket escribió: Inténtalo, fracasa. No importa, inténtalo otra vez, fracasa otra vez. Fracasa mejor. Pues entonces, ante el fracaso, aún el síntoma.
1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
3 cuotas de $9.349,60 | Total $28.048,80 | |
6 cuotas de $5.030,13 | Total $30.180,80 | |
9 cuotas de $3.606,78 | Total $32.461 | |
12 cuotas de $2.908,10 | Total $34.897,20 | |
18 cuotas de $3.414,67 | Total $61.464 |
1 cuota de $30.986,80 | Total $30.986,80 | |
6 cuotas de $5.902,87 | Total $35.417,20 | |
12 cuotas de $3.923,83 | Total $47.086 |