PINGARO, NORMA
CREACION LITERARIA, LA
LETRA VIVA
Páginas: 100
Peso: 0.15 kgs.
Alto: 20.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506491666
<< ¿Por qué alguien recurre a la creación literaria? ¿Es ésta una vocación? ¿qué lugar ocupa en el proceso de estructuración subjetiva?
El escritor transforma la realidad desagradable, ¿para cambiarla en su fantasía, en el papel escrito? ¿Para hablar de ora realidad, la del inconsciente que surge así vehiculizado por la metáfora?
Metáfora en la neurosis, cifra en las patologías de borde, la escritura intenta decir algo del sujeto que la efectúa. Mediante la sublimación, cuando la pulsión en su recorrido produce una novación, le otorga al objeto la dignidad de la Cosa ¿Qué significa la dignidad de la Cosa?
Que ella también es un fin en si mismo
En un tiempo de estructuración subjetiva, cuando la separación entre el sujeto y el Otro todavía no se ha dado totalmente, la creación literaria facilita el ritmo simbólico, permitiéndole desarrollar su propio estilo, sus fonemas.
La humanidad, a través de sus creadores, ha dejado su propia traza, su mano rupestre, su jeroglífico, su cápsula de tiempo, su mensaje hacia las estrellas. Presentifica la eternidad en su obra, en un tiempo singular, tiempo que habla de otro tiempo: aquel relativo, el mítico de sus comienzos como sujeto>>.
Norma Píngaro es psicoanalista y escritora. Ha publicado: Cuentos en ramo (1999), A la sombra de un dios ausente (cuentos, 2001), Pases mágicos (poesía, 2005). Ejerce la docencia universitaria y la coordinación del taller literario del Círculo Médico. Ha presentado trabajos en el ámbito público y privado.