CREACION POETICA DE WILLIAM SHAKESPEARE, LA
LETRA VIVA
Páginas: 600
Peso: 0.7 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 3.0 cm.
ISBN: 9789506495855
El libro que presentamos es el resultado de una larga pasión por los enigmas de la creación artística y la búsqueda de autores que han logrado un grado de perfección y de madurez excepcionales en la articulación de la tragedia del deseo y las pasiones del ser.
Ser que surge a finales del siglo XVI y que representa ese punto de tornadura y torsión decisivo en la historia con la salida del Medioevo, ser que se abre el camino a una nueva época en la poética, con la creación de seres cuyo mecanismo esencial fue su división, su pasión escindida y desgarrada por profundas contradicciones.
Abordar la creación poética en la obra de William Shakespeare supone introducirse en el universo de la lengua, para desentrañar sus secretos y recuperar la síntesis que expresa entre lo medieval y lo renacentista, ya que los poetas y dramaturgos isabelinos y Shakespeare especialmente, son los primeros en usar la métrica del habla, quebrando la métrica gramatical, académica, de lo que resulta: to be or not to be, That is the question, síntesis, corte, escansión y puntuación, para producir una operación esencial que permitió -expresado en el discurso- que se introduzca el mundo de la feria, del mercado, del burdel.
Olga M. de Santesteban, psicoanalista.
1972: participación como Analista Miembro de Escuela en la Fundación del Centro de Estudios Freudianos dedicado a la transmisión del Psicoanálisis bajo el retorno al texto freudiano propuesto por Jacques Lacan.
1982: fundación de Discurso Freudiano Escuela de psicoanálisis continuando la tarea de transmisión. Actualmente a cargo de la dirección de la Escuela. Realiza un trabajo continuado acerca de la relación del Psicoanálisis con el Arte y la Literatura de lo cual resultaron una serie de jornadas en el Museo Nacional de Bellas Artes, en las salas del Palais de Glace, en la Biblioteca Nacional para exponer junto a escritores, artistas y psicoanalistas, los resultados de las investigaciones realizadas en torno al goce estético, la creación artística y el rescate de los grandes pensadores.
William Shakespeare constituyó una figura privilegiada en las diferentes jornadas.
1 cuota de $37.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.000 |
3 cuotas de $13.305,20 | Total $39.915,60 | |
6 cuotas de $7.158,27 | Total $42.949,60 | |
9 cuotas de $5.132,72 | Total $46.194,50 | |
12 cuotas de $4.138,45 | Total $49.661,40 | |
18 cuotas de $4.859,33 | Total $87.468 |
1 cuota de $44.096,60 | Total $44.096,60 | |
6 cuotas de $8.400,23 | Total $50.401,40 | |
12 cuotas de $5.583,92 | Total $67.007 |