Toso, Agustina
CUERPO COMO OBJETO DE CONSUMO, EL
LETRA VIVA
Páginas: 96
Peso: 0.2 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506499006
¿Qué es el cuerpo? Es la pregunta rectora que guía a la autora a desarrollar de un modo inédito y minucioso su análisis () A lo largo del libro describe la importancia que la época actual otorga a la imagen y a las nuevas modalidades de intervención sobre el cuerpo, con un recorrido preciso acerca de cómo los cuerpos devienen en objetos y se ofrecen como un bien disponible para la venta. El cuerpo dice la autora tiene la propiedad de materializar al sujeto y así permitirle circular en el mercado como objeto de consumo para los demás y para él mismo ()
La autora sostiene que desde el capitalismo hasta la hipermodernidad el cuerpo fue adquiriendo nuevas significaciones para llegar a ocupar un lugar de objeto en un sistema de intercambios, y destaca la falta de posición del sujeto en relación a lo simbólico desde el influjo del amo sobre los cuerpos. Señala que se ha potenciado lo real y lo imaginario en un discurso social que se apoya en el rechazo a la castración y desde donde se legitima lo ilegítimo.
Fragmentos del Prólogo de Mabel Levato
Agustina Toso, licenciada en Psicología y Magíster en Psicoanálisis por la Universidad Argentina John F. Kennedy. Profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias Psicológicas de la misma universidad. Profesora en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 49. Realiza su concurrencia como Psicóloga Clínica en el Centro de Salud Mental N° 3 Dr. Arturo Ameghino donde integra el servicio Bulimia-Anorexia y forma parte del grupo de trabajo en Diversidad y Psicoanálisis.