Kligmann, Leopoldo
CUESTIONES CLINICAS EN TORNO AL ACTO ANALITICO 2ºED
LETRA VIVA
Páginas: 143
Peso: 0.125 kgs.
Alto: 22.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506497996
Nuestra hipótesis consiste en que en las distintas modalidades del acto analítico para la constitución y operatoria del dispositivo se requiere de una operación sobre el objeto. Y dicha operación sólo puede realizarse en transferencia. Así de contundente y claro comienza el libro de Leopoldo Kligmann: Cuestiones clínicas, en torno al acto analítico. Es que plantearse su problemática merece la lógica de esta claridad. Cuestiones, interrogantes y, a la vez, aristas, dado que Kligmann revisa lo investigado hasta el momento en la comunidad psicoanalítica, punto por punto, recorriendo, además, extensa e intensamente la obra de Freud y Lacan. El tema lo amerita, nos referimos a la pregunta sobre el acto.
Estela Eisenberg lo profundiza desde su prólogo: Frente a la discusión acerca de la oportunidad del acto analítico, el autor es claro, el acto analítico es una operación tanto del fin de análisis, como de la apertura y desarrollo de un tratamiento.
Para esto va situando la vertiente del acto en cada uno de los casos freudianos, renovando sus planteos. Hilda Doolittle, Sidonie Csillag, Ernst Lanzer y tantos otros, van enriqueciendo la investigación, y retratando la complejidad de la clínica. Lo innovador es que este recorrido clínico lo hace a su vez de la mano de los conceptos fundamentales del psicoanálisis.
Concluimos entonces con las palabras de Eisenberg: Finalmente debemos decir que este recorrido se vuelve imprescindible en tanto nos aporta los conceptos centrales para leer los modos de intervención que hacen al acto analítico, permitiendo que nuestra práctica sea interrogada y en el mismo movimiento, transmisible.
Leopoldo Kligmann es Psicoanalista. Doctor en Psicología de la UBA. Prof. Adj. A cargo de la Práctica Profesional La angustia en la experiencia analítica y Jefe de Trabajos Prácticos de Psicoanálisis: Freud (II) y Clínica Psicoanalítica (I) de la UBA. Coordinador de la Residencia Universitaria en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la UBA. Docente de la Maestría en Psicoanálisis y de distintos Seminarios para Graduados de la UBA. Supervisor clínico y docente de distintas Residencias y Concurrencias de CABA. Exresidente y Jefe de Residentes del Hospital Borda. Autor de distintos capítulos de libros, entre ellos Identificación y fantasma: la operación sobre la transferencia (JVE, 2014), Referentes del superyó. Su estatuto conceptual (Conexiones, 2009), Determinación y desencuentro: articulaciones de la repetición entre los Seminarios 2 y 11 (Letra Viva, 2007) y numerosos artículos publicados en revistas de psicoanálisis.
1 cuota de $16.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000 |
3 cuotas de $5.753,60 | Total $17.260,80 | |
6 cuotas de $3.095,47 | Total $18.572,80 | |
9 cuotas de $2.219,56 | Total $19.976 | |
12 cuotas de $1.789,60 | Total $21.475,20 | |
18 cuotas de $2.101,33 | Total $37.824 |
1 cuota de $19.068,80 | Total $19.068,80 | |
6 cuotas de $3.632,53 | Total $21.795,20 | |
12 cuotas de $2.414,67 | Total $28.976 |