FUDIN, MONICA
DE FAMILIAS, PSICOSIS E INTERNACION
LETRA VIVA
Páginas: 188
Peso: 0.25 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506496982
La familia colorea nuestra vida, matriz que nos provee recursos y elementos de los que nos podremos servir para afrontarla. Cuando esos recursos no existen o sus elementos son insuficientes o inadecuados, el sujeto sufre, padece, se quiebra y el dolor lo habita. Familia: páramo o pesadilla.
Mónica Fudín toca temas estructurales como la filiación y la trasmisión generacional, las novelas familiares y su historización, así como el valor de los mitos y las creencias, que eclosionan en una crisis. Arma un recorrido sobre las funciones familiares, las identificaciones, donde la maternidad, femineidad, el nombre del padre, las relaciones fraternales y la importancia y el nombrar, tienen un lugar.
Por último, se centra en el momento de desestabilización de un sujeto en su mayor punto de angustia donde se hace necesario apelar a la familia para trabajar con ellas en la emergencia.
De familias, psicosis e internación: una mirada psicoanalítica, es una articulación que se ocupa intensamente de estas problemáticas, reflejando el testimonio de un recorrido de largos años de práctica en un hospital psiquiátrico donde ha podido cuestionar, investigar y trabajar con singular énfasis el tema de la familia, las psicosis, las internaciones, las intervenciones, las transferencias múltiples y los dispositivos clínicos en convivencia con diversos discursos profesionales que operan en un hospital.
Nos dice desde el prólogo Benjamín Domb: Mónica Fudín transmite a lo largo de cada uno de los capítulos, su extensa experiencia y su savoir faire, un saber hacer ahí en el campo de la psicosis. () nos va a transmitir su experiencia y la importancia del tratamiento precoz del paciente en el desencadenamiento de su psicosis () [como, además] subrayando el deseo del analista, ubicará la cuestión transferencial en el caso por caso desde la posición ética de un psicoanalista. un analista dirige la cura para que cada paciente pueda realizar su vida fuera del hospital, apunta a que el sujeto ubicado en esta estructura logre, de todos modos, incluirse en la sociedad, aun cuando pueda entrar y salir en varias ocasiones, pero siempre en ese juego de abrir puertas hospitalarias. Y para ello se hace indispensable el pronto trabajo con su grupo familiar ahí donde la palabra invite a la vida.
Monica Fudín es Psicoanalista, Dra. en Psicología Clínica, Mediadora Familiar y Perito en Psicología del PJN, Rorscharista.
Miembro AME de la Escuela Freudiana de Buenos Aires, y Jefa de Sección Clínica y Medios Audiovisuales del Dpto. de Docencia e Investigación del Hospital José T. Borda, ha dictado en estas instituciones cursos y seminarios. Colaboradora habitual en Cuadernos Sigmund Freud Publicación de la EFBA y la Revista del Borda publicación del Servicio de Docencia.
Docente de Universidades Públicas y Privadas entre las que se encuentran UBA Medicina, UBA Abogacía, UBA Trabajo Social, UBA Psicología, Universidad del Salvador, UCES, Kennedy y UAI.
Ha trabajado en Servicios de Emergencia y Admisión Del Hospital José T. Borda, donde ha llevado a cabo diversas investigaciones clínicas con Psicosis, Familia y Dispositivos Terapéuticos, plasmadas en libros como Emergencias en Psiquiatría (Ed. Eumens), Psicosis Intervenciones en la Emergencia (Ed. Interlínea), Actualizaciones en Problemáticas de la Clínica (Ed. Interlínea), Intervención Psicoanalítica en las Psicosis, El Impacto de la Violencia, Suicidio Capitular a la sombra del objeto y Violencia y Desamparo (todos de Ed. Letra Viva), junto a otros autores.
Directora del Programa de Especialización para Graduados en Urgencias y Violencias Familiar desde 1999 hasta la fecha en el Hospital José T. Borda, se desempeña como supervisora de Hospitales Públicos en el Área de Psicopatología y Familia.
Ganadora del Premio Enrique Fassio/96 otorgado por Asociación Médica Hospital Borda, Premio Dr. José Bleger/96 otorgado por APA, Premio Dr. Enrique Fassio/99 otorgado por Asociación Médica Hospital Borda, Premio Lucen Freud/06 otorgado por Fundación Proyecto sur Psicoanálisis y Cultura. Como cineasta ha escrito Psicoanálisis y Cine y tiene investigaciones al respecto de la función del arte en la cura y en la internación.
1 cuota de $20.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.500 |
3 cuotas de $7.371,80 | Total $22.115,40 | |
6 cuotas de $3.966,07 | Total $23.796,40 | |
9 cuotas de $2.843,81 | Total $25.594,25 | |
12 cuotas de $2.292,93 | Total $27.515,10 | |
18 cuotas de $2.692,33 | Total $48.462 |
1 cuota de $24.431,90 | Total $24.431,90 | |
6 cuotas de $4.654,18 | Total $27.925,10 | |
12 cuotas de $3.093,79 | Total $37.125,50 |