FOULKES, EDUARDO
DIFERIR Y CONVIVIR.
IDENTIDAD, GOCE Y MULTICULTURALIDAD
LETRA VIVA
Páginas: 93
Peso: 0.175 kgs.
Alto: 21.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506492786
De la identidad conocemos sus cimientos imaginarios y simbólicos, pero también sus bordes desflecados, esos que se manifiestan cuando no nos reconocemos en la imagen de un espejo o una foto; cuando perdemos un documento de identidad, o cuando equivoca nuestro nombre quien nos llama. Esas dimensiones simbólicas e imaginarias que siempre son requeridas para afirmar la identidad en vicisitudes diversas, se revelan insuficientes en experiencias límites como el exilio o la exclusión intercultural. Allí se ve emerger, con distinto valor y destino, otra dimensión identitaria: el goce. En este breve texto se abordan estas dos experiencias que interpelan sensiblemente este soporte del goce. Si la interculturalidad y el exilio se demuestran interconectados, guardan sin embargo una relación dispar con el goce. Allí donde en la lucha intercultural se ve al goce constituir un bastión inexpugnable para la aceptación de la diferencia, en el acmé del exilio se lo hecha en falta. Ambas experiencias ofrecen así un campo fértil para las ciencias sociales, pero reclaman el aliento indispensable de una palabra que piense al goce de la identidad desde los resortes íntimos de la subjetividad, y aquí es entonces el psicoanálisis quien debe ser convocado.
La consabida tendencia del ser humano de reconocerse en una identidad narcisística, lo vuelve materia altamente colonizable de identidades constituidas sobre la exclusión de la diferencia. Pero el drama humano para la identidad de los hablante-seres que somos, se revela invariablemente en el retorno de la repetición del desencuentro: solo nos parecemos a nosotros mismos, nunca somos idénticos, y cuando lo somos, como ocurre con el autoerotismo, no estamos en condiciones de intencionalizarnos.
Se trata entonces en las líneas que siguen de introducir un revulsivo indispensable para redefinir el espesor del goce en la frontera identitaria. Basta para ello pensar en el siguiente enunciado: la identidad se goza. O también, ella goza, o ella nos goza.
Eduardo Foulkes, se doctoró en medicina en la Universidad Nacional de La Plata y se especializó en psiquiatría en el Servicio de Psicopatología del antiguo Hospital Lanús, bajo la dirección del Dr. Mauricio Goldenberg. Inició su formación psicoanalítica en 1969 en Buenos Aires y continuó en París a partir de 1979. Exiliado en España en 1977, reside desde entonces en Madrid donde practica y transmite el psicoanálisis hasta el presente.
Ha sido miembro fundador de La Convention Psichanalytique de París y de Jornada Freudiana de Madrid. Ha participado activamente en la gestación y concreción de Convergencia, movimiento lacaniano por el psicoanálisis freudiano. Ha sido Profesor Asociado de la Universidad Nacional de La Plata; Profesor Invitado de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Nacional de Rosario. Fue Asesor Psicoanalítico del Instituto Andaluz de Salud Mental durante los años 1988 y 1989. Ha dictado cursos de clínica psicoanalítica para residentes en el Hospital Gregorio Marañon de Madrid, Centro de Salud Mental de Parla, Hospital José Germain, de Leganés y Hospital Psiquiátrico de Madrid.
Entre sus libros publicados: El saber de lo real, Palabra anatómica y orden libidinal y La razón y el deseo, se destacan sus aportes en el estudio de la impronta subjetiva entre el significante y el goce y su particular relación en la psicosis, el fenómeno psicosomático y la agorafobia.
1 cuota de $12.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.500 |
3 cuotas de $4.495 | Total $13.485 | |
6 cuotas de $2.418,33 | Total $14.510 | |
9 cuotas de $1.734,03 | Total $15.606,25 | |
12 cuotas de $1.398,13 | Total $16.777,50 | |
18 cuotas de $1.641,67 | Total $29.550 |
1 cuota de $14.897,50 | Total $14.897,50 | |
6 cuotas de $2.837,92 | Total $17.027,50 | |
12 cuotas de $1.886,46 | Total $22.637,50 |