TORRES MIRCO, NORMA
DIVAN Y EL PINCEL, EL
LETRA VIVA
Páginas: 140
Peso: 0.3 kgs.
Alto: 22.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506495923
Queriendo comprender el cómo y el porqué de la dinamización del proceso psicoanalítico al recurrir al trabajo plástico, en tanto otra posible Via Reggia al conocimiento del inconsciente, desmenuzando algunas experiencias con la ayuda de los conceptos y algunos conceptos con la ayuda de las experiencias, con este libro la autora busca construir un espacio de reflexión enraizado en el trabajo clínico.
Replanteando desde consideraciones metapsicológicas el hacer creativo, establece un diálogo en el que el psicoanálisis ofrece su saber acerca de los procesos psíquicos implicados en ese hacer y el arte la posibilidad connotativa de su lenguaje, desprendiéndose nuevas conceptualizaciones, que buscan ampliar los recursos psicoterapéuticos.
Transmitiendo la profundidad que a su hacer profesional brindó el acercamiento al lenguaje visual, remite a vicisitudes experienciadas por algunos de sus pacientes en sus encuentros con la creación plástica durante su transcurrir psicoterapéutico y a las verbalizaciones a las que ellas abrieron paso, en situaciones de trabajo tanto individual como familiar y grupal.
Dando cuenta de procesos mediante los cuales contenidos interiores, al deslizarse por senderos distintos de la palabra, pudieron volver a encontrarse con ella, resignificándose. Así al propiciarse nuevos entramados de significantes con significados y al atraer el narcisismo al propio producir y a la propia producción, abren a conjunciones subjetivantes.
Laborando tanto la creatividad como el psicoanálisis en pos de la Pulsión de vida, no es extraño el encuentro de ambos dentro del consultorio psicoanalítico, invitándonos a desarrollar sus articulaciones.
A ellas estará dedicada esta obra, que abre expectativas no solo a los psicoanalistas sino también a todos aquellos que se hallan comprometidos en el área de la salud y la educación.
Norma Torres Mirco es Licenciada en psicología. Universidad de Buenos Aires (1977).
Se especializó en Arte-terapia en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA).
Se desempeñó como Coordinadora de talleres de Salud y Crecimiento en el Hospital Pirovano.
Es asesora de gabinetes psicopedagógicos en Instituciones Educativas.
Ejerce en forma ininterrumpida la clínica psicoanalítica con niños, adolescentes, adultos y familias.
Autora y coautora de trabajos sobre psicoanálisis presentados en diversos congresos y jornadas nacionales e internacionales.
1 cuota de $15.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.500 |
3 cuotas de $5.573,80 | Total $16.721,40 | |
6 cuotas de $2.998,73 | Total $17.992,40 | |
9 cuotas de $2.150,19 | Total $19.351,75 | |
12 cuotas de $1.733,68 | Total $20.804,10 | |
18 cuotas de $2.035,67 | Total $36.642 |
1 cuota de $18.472,90 | Total $18.472,90 | |
6 cuotas de $3.519,02 | Total $21.114,10 | |
12 cuotas de $2.339,21 | Total $28.070,50 |