SULLIVAN, EDUARDO
DUELO DEL OTRO (...O PEOR), EL
LETRA VIVA
Páginas: 188
Peso: 0.34 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506499150
La muerte y el duelo se presentan elididos en su tratamiento simbólico debido a la singularidad de los tiempos actua-les. Como consecuencia de ello, se observan presentaciones clínicas que se corresponden con fallas en su elaboración psíquica. La trama del relato de este texto, se sostiene en un rastreo de las consecuencias sobre la estructura y a par-tir de ello, en la búsqueda de las operaciones que los duelos necesarios imprimen, a la constitución del Sujeto en los tiempos de la infancia.
Las dificultades de algunas subjetividades para salir de eso peor, imposibilita la elaboración psíquica de la pérdida. Esta ajenidad al significante opera en forma contundente, enloqueciendo, endemoniando y al modo de la fatalidad, transita sobre la compulsión a la repetición imposibilitando su tramitación. Esa mudez pulsional muestra que la causa no opera, sino que la Cosa, a-cosa. Hay algo que debe funcionar como barrera: es el inaprensible deseo del padre que instaura además una cercanía entre deseo, ley y principio de realidad. Allí es donde anida su verdadero secreto.
Amelia Imbriano explicita en el prólogo, que lo propio del desarrollo de este libro está anunciado en el entre parén-tesis del título. En esos puntos suspensivos lacanianos que se han escudriñado agudamente y que, sin perder sutile-za, quedan explicitados como la escritura de un vacío, se despeja el camino, no solo para la clínica con niños, sino para la clínica del Sujeto vía el Duelo del Otro.
EDUARDO SANTIAGO SULLIVAN
es psicoanalista. Doctor en Psicología, Magíster en Psicoanálisis y Licenciado en Psicología. Director de la Maestría en Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la UNMDP. Integrante del Grupo de Investigación Transferencia y narci-sismo: Estudio de casos. Actualmente es docente de la Cátedra Desarrollos del Psicoanálisis y Miembro del cuerpo docente de la Maestría en Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la UNMdP. Se desempeña como docente invi-tado y supervisor clínico para la formación de Residentes de Psicología del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Oscar Alende; del Hospital Subzonal Especializado Neuropsiquiátrico Dr. Domingo J. Taraborelli de Necochea; de las Residencias Integradas Multidisciplinarias (Región VIII) y del Programa de Formación para Graduados en el Ámbito de la Salud Pública de la Facultad de Psicología de la UNMDP. Posee varias publicaciones en revistas con y sin refera-to. Capitulista en el libro La estructura del Sujeto. Estudios Psicoanalíticos en la Universidad V. Cosimi, A. Comp. del Grupo de Investigación GITYPP. Editorial, Eudem, 2018. Autor de Duelo y Subjetividad. Clínica del estrago Edito-rial EUDEM, 2014. Ejerce su profesión en el ámbito público desde el año 1992, donde participó como psicólogo en varias instituciones del Área Desarrollo Social. Actualmente y desde el año 2000, se desempeña en Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad de General Pueyrredón.
Contacto: [email protected]
1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
3 cuotas de $7.911,20 | Total $23.733,60 | |
6 cuotas de $4.256,27 | Total $25.537,60 | |
9 cuotas de $3.051,89 | Total $27.467 | |
12 cuotas de $2.460,70 | Total $29.528,40 | |
18 cuotas de $2.889,33 | Total $52.008 |
1 cuota de $26.219,60 | Total $26.219,60 | |
6 cuotas de $4.994,73 | Total $29.968,40 | |
12 cuotas de $3.320,17 | Total $39.842 |