Landriel, Cristian
DUELO, EL
LETRA VIVA
Páginas: 157
Peso: 0.3 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506497118
I. Algunas consideraciones a partir de la obra de Sigmund Freud
La clínica freudiana podría ser entrevista en su conjunto a partir de la función del duelo. Es el caso de Elizabeth Von R, para quien la muerte del padre había sido un acontecimiento capital; o bien del Hombre de las ratas, que aún seguía temiendo la posibilidad de tormentos para su padre muerto.
La concepción freudiana del duelo tal como fue compendiada en Duelo y Melancolía podría ser resumida en dos proposiciones estrictas, que Cristian Landriel investiga en este libro: por un lado, el duelo es un trabajo, que implica la posibilidad de desasimiento libidinal del objeto amado; por otro lado, la regresión que subtiende la pérdida del objeto en cuestión se consolida como una identificación.
Este último punto es el que fuera elaborado sistemáticamente en el ensayo Psicología de las masas y análisis del yo y expuesto clínicamente, de forma anticipada, en el informe de tratamiento de la joven homosexual quien luego de dar la espalda al padre quedara identificada a éste en una posición masculina. La continuación de esta línea de pensamiento se encuentra en El yo y el ello, donde Freud sostiene que en mujeres que han tenido muchas experiencias amorosas uno cree poder pesquisar fácilmente los saldos de sus investiduras de objeto.
En este punto, cabría destacar que la concepción freudiana del duelo alcanza una formulación con forma de aporía: por un lado, se afirma que el objeto es pasible de ser sustituido; por el otro, que el objeto es conservado en la identificación.
El presente libro de Cristian Landriel, por la sistematicidad de su elaboración, se constituye en una de las investigaciones más completas del problema del duelo en la obra freudiana.
Luciano Lutereau
Cristian Landriel es Psicoanalista, nacido en Rosario en 1976.
Especialista en Psicología Clínicam institucional y Comunitaria.
Magister en Psicoanálisis.
Ex integrante de la Cátedra Clínica II A.
Tutor de residentes de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica, Institucional y Comunitaria.
Miembro suplente del Comité Académico de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica, Institucional y Comunitaria.
Jurado de evaluación de Tesis de la Maestría en Psicoanálisis.
Trabaja en Salud Pública.
1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
3 cuotas de $6.472,80 | Total $19.418,40 | |
6 cuotas de $3.482,40 | Total $20.894,40 | |
9 cuotas de $2.497 | Total $22.473 | |
12 cuotas de $2.013,30 | Total $24.159,60 | |
18 cuotas de $2.364 | Total $42.552 |
1 cuota de $21.452,40 | Total $21.452,40 | |
6 cuotas de $4.086,60 | Total $24.519,60 | |
12 cuotas de $2.716,50 | Total $32.598 |