DUALDE, CLAUDIO
EL GOCE DEL CUERPO Y EL DOLOR DE EXISTIR
LETRA VIVA
Páginas: 221
Peso: 0.43 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 4.0 cm.
ISBN: 9789506497767
Quien escribe este libro que trata sobre el cuerpo, ha creado a su vez un cuerpo, que afronta a su objeto como si fuera un libro. Hojea despacio a su cuerpo-libro tratando de no embrollar la lectura de sus marcas con expectativas previas. Se detiene en todas las luces que la teoría le ha ido enfocando, sin dejar pasar las sombras que le proyectan por su propia condición de luces. Se demora también en los impresionantes parlamentos que le traen los cuerpos a su práctica, uno por uno.
Así es como en cada aventura de cuerpo hablante-padeciente los saberes instalados, vacilantes, firmes o controver-siales, se suspenden para no interferir las emergencias de un sujeto demasiado lastrado o peligrosamente poco las-trado por el cuerpo. Dado que si los saberes referenciales no se interponen, tal vez ocurra una invención, un modo de hacer con eso corporal que entrama lo sexual y escritural en filigrana.
Fragmento del prefacio de Patricia Polari
El objeto principal del interés de este libro es la clínica que presenta, aquella clínica en la que no aparece el falo como organizador y que lo lleva a reflexionar sobre el lugar de la pérdida. Remarca que no todo goce entra en el campo pulsional. Y así va a ir desplegando, capítulo a capítulo, diferentes modalidades del goce, a las que denomina encar-naciones no pulsionales de la libido, diferenciando manifestaciones clínicas tales como las toxicomanías y las patolo-gías del consumo, las afecciones autoinmunes, los fenómenos psicosomáticos, impulsiones. () Lo más interesante es que cada uno de los capítulos está coronado con varios casos clínicos, recortes de curas que ha conducido, mos-trados con una gran generosidad y humildad, ya que no están recortados para lucimiento del analista, sino que dan cuenta de la dificultad que presentan, que ponen en aprieto al dispositivo analítico y que obligan al analista a res-ponder desde la creación e invención, teniendo que apelar a una tolerancia y perseverancia, que sólo puede estar sostenida por el deseo del analista.
Fragmento del prólogo de Florencia Farías
Claudio Dualde se desempeña como psicoanalista, desde hace más de dos décadas, en el ámbito privado y en Insti-tuciones. Ha recorrido diversos campos clínicos, como las toxicomanías y las psicosis, oligofrenias y encefalopatías, autismos, trastornos de la alimentación y afecciones en el cuerpo, siempre tratando de rescatary escuchar al sujeto, a veces en condiciones desfavorables.
Ha trabajado largos años en el campo de las adicciones, siendo primero psicólogo de guardia, luego tallerista, tera-peuta, hasta llegar a ser Coordinador General del equipo profesional de una comunidad terapéutica para pacientes duales.
Desde hace muchos años se desempeña como analista, docente y supervisor en la institución La Tercera, dictando clases para varias Universidades y seminarios de Posgrado. Ha sido Ayudante de la Cátedra de Clínica de Adultos de la Facultad de Psicología de la UBA.
Actualmente también ejerce el cargo de Coordinador en una Institución dedicada al Acompañamiento Psicoterapéu-tico de pacientes con patologías severas. Institución en la que también dicta cursos y seminarios.
Ejerce además el psicoanálisis en forma privada en Capital y en el Gran Buenos Aires.
1 cuota de $23.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000 |
3 cuotas de $8.270,80 | Total $24.812,40 | |
6 cuotas de $4.449,73 | Total $26.698,40 | |
9 cuotas de $3.190,61 | Total $28.715,50 | |
12 cuotas de $2.572,55 | Total $30.870,60 | |
18 cuotas de $3.020,67 | Total $54.372 |
1 cuota de $27.411,40 | Total $27.411,40 | |
6 cuotas de $5.221,77 | Total $31.330,60 | |
12 cuotas de $3.471,08 | Total $41.653 |