ESTACOLCHIC, R./RODRIGUEZ S.
ESCENAS, CAUSAS Y RAZONES DE LA VIDA EROTICA
LETRA VIVA
Páginas: 270
Peso: 0.305 kgs.
Alto: 20.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9506490635
Una breve explicación sobre el género de escritura de este libro: podemos describirlo como ficción sobre casos clínicos. Su carozo guarda verdades clínicas constituidas por acontecimientos relatados en sesiones de análisis, a los que hemos dado una forma que no permita al reconocimiento de sus narradores.
Hemos sido discutidos en este terreno y quisimos defender nuestra posición. ¿Por qué planteamos las cosas así? En primer lugar: porque reinvidicamos la postura de Freud que transmitía, a través del relato de la relación con el Incoscniente propio y el de los otrs, los conceptos a los que iba arribando. En segundo lugar: porque nunca nos creímos excepciones. Hablamos del disfrute y de los sufrimiento que, de un modo u otro, nos han tocado y nos tocan a todos tienen algún valor. La normalidad, lo sabemos bien los psicoanalista, no es más que un ideal imposible o, si nos guiamos por estadísticas, la media de la estupidez. De ahí también nuestro respeto por el síntoma, y nuestra política de transmitir su tratamiento a través de relatos.
La vergüenza por lo que a uno le pasa puede ser un efecto narcisístico de suponer que uno es una excepción y está por fuera de la Comunidad.
En tanto coautor de Pollerudos pude conocer el efecto que ese texto tuvo en dos lectores que se habían reconocido en él. Y así encontré una diferencia muy grande entre vergüenza y pudo. Es simple, basta con remitirse al diccionario. En la definición de vergüenza encontramos: deshonor, cosa humillante, turbación, turbación de ánimo causada por una falta. Como se puede advertir, aparece la idea del defecto, pero en el sentido de la falla, de lo que los psicoanalistas llamamos castración sino en el sentido del pecado, del error, de lo malo, lo feo.
El pudor, en cambio, es: honestidad, modestia, recato. Quienes leen a Freud pueden captar con qué pudor y recato hablaba de sus propios sueños, de sus propios síntomas y de los sueños y los síntomas de sus pacientes. En los análisis, la vergüenza suele aparecer como uno de los últimos diques de las resistencias del yo. El lectora encontrará en este libro, tratadas con recato y con humor, las tragicomedias que afectan habitualmente a las escenas de erotismo, de amor y de odio, de las pareja.
1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
3 cuotas de $8.630,40 | Total $25.891,20 | |
6 cuotas de $4.643,20 | Total $27.859,20 | |
9 cuotas de $3.329,33 | Total $29.964 | |
12 cuotas de $2.684,40 | Total $32.212,80 | |
18 cuotas de $3.152 | Total $56.736 |
1 cuota de $28.603,20 | Total $28.603,20 | |
6 cuotas de $5.448,80 | Total $32.692,80 | |
12 cuotas de $3.622 | Total $43.464 |