POLARI, PATRICIA
ESCRITURA DEL SEXO, LA
LETRA VIVA
Páginas: 171
Peso: 0.28 kgs.
Alto: 20.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506494728
En el seminario 18: De un discurso que no fuese semblante,
Lacan comienza un arduo trabajo en torno al valor del signi-
ficante fálico, al que quita el estatuto de ser el significante
de la falta de significante, e introduce sistemáticamente la
noción de semblante con el propósito de ubicar que los
discursos -si bien exponen la lógica de la puesta en forma
del tratamiento y su movimiento metodológico- no son una
herramienta suficiente para alcanzar el real en juego en la
experiencia del psicoanálisis. De este último hecho se
desprenden las diversas elaboraciones en torno a la escritu-
ra que acompañarían a Lacan hasta el seminario 20, cuando
toma su relevo el recurso a los nudos.
En este período de trabajo, cae el privilegio del objeto a
como referente de aquello que está más allá del complejo de
castración y, por lo tanto, queda comprehendido en la
función fálica. El objeto a será un semblante más, al igual
que el padre, etc. Por lo tanto, por esta vía, comienza una
nueva consideración de la sexualidad femenina, que condu-
ciría a la formulación de un goce suplementario al falico.
En última instancia, cuando advertimos estos movimientos
de formalización es que notamos el trasfondo epistemológi-
co que incumbe a la enseñanza lacaniana de ese periodo, en
el que se destaca un texto singular: L'Etourdit.
Luciano Lutereau
1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |
3 cuotas de $6.113,20 | Total $18.339,60 | |
6 cuotas de $3.288,93 | Total $19.733,60 | |
9 cuotas de $2.358,28 | Total $21.224,50 | |
12 cuotas de $1.901,45 | Total $22.817,40 | |
18 cuotas de $2.232,67 | Total $40.188 |
1 cuota de $20.260,60 | Total $20.260,60 | |
6 cuotas de $3.859,57 | Total $23.157,40 | |
12 cuotas de $2.565,58 | Total $30.787 |