Sola, Luis Ernesto
ESCUELAS DE PSICOANALISIS Y SECUELAS EN PSICOLOGIA
LETRA VIVA
Páginas: 172
Peso: 0.28 kgs.
Alto: 22.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506498696
El nombre de Freud no permite adivinar el número de personas que profesan actualmente las ideas unidas a ese nombre, ni con cuantas realidades cuenta ya el análisis (Ferenczi, 1911).
Resumiendo mis conclusiones: ante todo deseo recalcar que, según mi opinión, no contradicen las observaciones del profesor Freud (Klein, 1928).
La polémica entre Melanie Klein y Anna Freud todavía no ha quedado resuelta Lo único importante es que el psicoanálisis, firmemente basado en Freud, no pase por alto el aporte kleiniano (Winnicott, 1962).
El estudio consecuente del yo y de sus funciones, prometió acercar más el análisis a la meta establecida por Freud; la de convertirlo en una psicología general (Hartmann, 1964).
Uno se pregunta quiénes son los más leales, si estos defensores incondicionales del «maestro», o los así llamados revisionistas (Ackerman, 1974).
Creemos estar practicando el psicoanálisis con nuestros pacientes esquizofrénicos (Fromm-Reichmann, 1963).
Con harta frecuencia los médicos y autores norteamericanos confunden al psicoanálisis con otros sistemas de doctrina que acaso se desarrollaron a partir de él, pero hoy son inconciliables (Freud, 1930).
El sentido de un retorno a Freud es un retorno al sentido de Freud (Lacan, 1956).
La fórmula el maestro lo ha dicho no tiene otro significado que la afirmación de la libertad de seguir inventando el pensamiento inicial del maestro.
Las palabras de los psicoanalistas reunidas en un texto único invitan a recorrer las escuelas de psicoanálisis y sus secuelas en la psicología.
Luis Ernesto Sola es psicoanalista. Especialista en Psicología Clínica por el Colegio de Psicólogosde la provincia de Buenos Aires; actual miembro dela CD del Distrito VI. Retirado del Servicio Penitenciario Federal como Jefe de Departamento de Criminología. Es asimismo docente universitario en asignaturas de psicoanálisis y de historia de la psicología. Ha publicado capítulos en libros de psicoanálisis y presentado múltiples artículos en condición de investigador sobre Historia de la Psicología en el partido de Luján.
1 cuota de $18.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.500 |
3 cuotas de $6.652,60 | Total $19.957,80 | |
6 cuotas de $3.579,13 | Total $21.474,80 | |
9 cuotas de $2.566,36 | Total $23.097,25 | |
12 cuotas de $2.069,23 | Total $24.830,70 | |
18 cuotas de $2.429,67 | Total $43.734 |
1 cuota de $22.048,30 | Total $22.048,30 | |
6 cuotas de $4.200,12 | Total $25.200,70 | |
12 cuotas de $2.791,96 | Total $33.503,50 |