LUNAZZI DE JUBANY, HELENA
EVALUACIÓN TERAPÉUTICA Y LA CLÍNICA DE LA PANTALLA, LA
LUGAR
Páginas: 144
Peso: 0.255 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789508925695
El volumen 2 de la Serie Relectura del Psicodiagnóstico describe cómo volver terapéuticamente relevante el espacio del proceso psicodiagnóstico, hacerle lugar al sujeto sin alterar la forma estandarizada.
La propuesta apunta a generar en los entrevistados una experiencia relevante, que pretende abrir su demanda de saber y favorecer el cambio de una posición subjetiva de ajenidad ante sus síntomas.
El aporte se inspira en el trabajo de Herbert Phillipson, quien se consagró a mostrar el potencial valor terapéutico de los procedimientos de evaluación psicodiagnóstica y los concibió como una aventura en común entre entrevistador y entrevistado.
La propuesta de la Clínica de la Pantalla se inspira en configurar un dispositivo dentro del cual se propicie la construcción del alojamiento subjetivo y se desestime el de lugar de pasaje, sin que nada se haya movido, reconocido, escuchado, reflexionado. Se enlazan y explicitan teoría, técnica y clínica al proponernos reflexionar y rescatar la potencia generadora de transformación saludable que se despliega a menudo en el Proceso Psicodiagnóstico. Se refuerza el carácter de espacio clínico, significativo y movilizador para los protagonistas del proceso psicodiagnóstico.
Se ilustra la técnica PDI (Post Drawing Interview), entrevista posterior a los gráficos y materiales proyectivos como una intervención orientada a generar implicación subjetiva mediante los indicios enigmáticos, los significantes que cuentan un saber más allá del admitido conscientemente.
En el Capítulo Derecho a réplica se analizan algunos de los errores conceptuales y críticas dirigidos a la evaluación psicológica.
Todos los psicodiagnosticadores somos o hemos sido testigos de la irrupción de dimensiones subjetivas inesperadas para el propio sujeto, memorias disruptivas o historias o dibujos sugerentes, que se manifiestan o afloran en el proceso psicodiagnóstico. Dimensiones que escapan al registro voluntario del consultante y al nuestro, regulado técnicamente. Un silencio muy prolongado una risa fortuita impactantes omisiones o un aditamento bizarro en los gráficos, recurrencias temáticas en el texto Rorschach
1 cuota de $20.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.900 |
3 cuotas de $7.515,64 | Total $22.546,92 | |
6 cuotas de $4.043,45 | Total $24.260,72 | |
9 cuotas de $2.899,29 | Total $26.093,65 | |
12 cuotas de $2.337,67 | Total $28.051,98 | |
18 cuotas de $2.744,87 | Total $49.407,60 |
1 cuota de $24.908,62 | Total $24.908,62 | |
6 cuotas de $4.745,00 | Total $28.469,98 | |
12 cuotas de $3.154,16 | Total $37.849,90 |