WECHSLER, ELINA
EXILIO DE LAS MUJERES, EL
LETRA VIVA
Páginas: 94
Peso: 0.2 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506496951
Un mar corre dentro de la piel, va y viene, siempre llega más lejos; no está hecho de memoria, de recuerdos, de palabras, sino de la profundidad de todo lo que no se dijo y que, de pronto, se asume. El retrato de El exilio de las mujeres es muy preciso: trazar la historia de la relación entre una madre y una hija, como metáfora de toda relación de amor, de aquello que se destina al exilio.
Esta primera novela de Elina Wechsler, la encuentra decidida en su escritura. Nos lanza cartas de intensidad poética, para el lector que quiere despierto; narra cuentos para niños no tan niños, cuando es necesaria la curiosidad, casi siempre adormecida; trenza anécdotas, moralejas, diálogos de mujeres de mar, de lenguajes, de cuerpos, de goces, de deseos. Son mujeres que atraviesan la presencia de los hombres, van más allá de los amores fallidos, de los cuerpos anestesiados, gracias al artificio de la escritura porque intentan sostenerse allí, en los días, en el futuro que no carece de pasado, en la paradoja de todas las palabras calladas.
El exilio de las mujeres construye el relato de lo que vendrá, si queremos despertar, gozar, amar, volver a volver; destinados a una vida que se sabe una, se quiere una, se intenta de nuevo, se falla, se vuelve a fallar. Como el mar, que viene y va, y viene, dentro del corazón de todas las cosas.
Nicolás Cerruti
Elina Wechsler es escritora y Psicoanalista Titular de la Asociación Psicoanalítica de Madrid. Nació en Buenos Aires y vive en Madrid desde 1976.
En Psicoanálisis ha publicado: La metáfora milenaria. Una lectura Psicoanalítica de la Biblia, en coautoría con Daniel Schoffer. (Editorial Paidós) Psicoanálisis en la tragedia. De las tragedias neuróticas al drama universal (Editorial Biblioteca Nueva) Arrebatos femeninos, obsesiones masculinas. Clínica psicoanalítica hoy (Editorial Letra Viva), Herencias. La transmisión en psicoanálisis y Tiempos Modernos. Figuras del malestar contemporáneo en la misma editorial.
En Poesía: El fantasma (Editorial Montenegro) La larga marcha (Editorial Playor) Mitomanías amorosas (Editorial Verbum), Progresiones en un cierto mes de Julio (Editorial Verbum), Con el tiempo (Editorial Mentecata), Escenas freudianas (con pinturas de Elena Kaplan, Wolkowicz editores) y Mudar la letra (Editorial Huesos de Jibia).