MEIRA, OSVALDO
EXISTENCIA DE LA CLINICA Y(LIBRO 2)LA CLINICA EN LA EX-SISTENCIA
LETRA VIVA
Páginas: 249
Peso: 0.45 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506496265
Decía Nora Trosman en el prólogo de Heidegger-Lacan, el primer libro del autor de esta saga: Una fuerte decisión atraviesa este libro: aportar al psicoanálisis y en particular a la clínica desde el Otro Pensar, ese que originariamente apareció bajo la forma del aforismo y el poema con sentidos siempre fragmentarios, ese Otro Pensar que dice del ser como una eclosión, elípticamente, como todo medio-decir, ese que Heidegger desplegó para que no quede plegado al saber y al conocimiento filosófico y ese al que luego Lacan nombró como un decir menos tonto por tener la trama del Poema
Osvaldo Meira insiste intensamente: la diferencia es la Ex-sistencia.
En la presente obra la senda discursiva allí abierta, se ve extensa y densamente transcurrida, en un entramado singular en donde se ve consolidarse la vocación del autor, su esfuerzo en proveer de un texto para el Psicoanálisis y su clínica, en donde se afirma la evidencia de estar en ellos la aún no acabadamente nombrada ex-sistencia. Del escorzo de ésta desde su sentido verdadero, que sólo da para extraerlo del que ya ha des-encubierto el Pensador del Ser en lo que abre desde su poema, ante el desvío patente que implica para la teoría el encausarse básicamente en el ente matemático.
En apretada síntesis se podría decir que queda desplegada la lucidez de Lacan al casi reescribir la teoría desde eso que él llamó su invento: el objeto a, como a su vez la conceptualización final de lo que configuró como su Otro y ese su deseo de decir de su sujeto, partiendo desde el lenguaje. Y es por una vía que aparece aquí, trabajosamente buscada, por donde se hace presente un discurso con esto, mediante el aporte de la Cosa heideggeriana, el diálogo lenguajero de su Habla y lo fecundo que trae a su todo, el acto, el acontecimiento, que no es sino el del Ser.
Crítico y polémico sumándose a este momento del pensar psicoanalítico ya en aquel inicial texto, Osvaldo Meira planteaba para la tarea a la que se comprometía, refiriéndose a los maestros: Todo Maestro pretenderá que otros se apropien de su obra, pero nunca deseará que se los repita, afirmando que sólo se los honra, con el propio intento poiético sobre su obra.
Osvaldo Meira
Ha egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1972.
Es psicoanalista y psiquiatra.
Ex Jefe del Servicio de Salud Mental del Hospital de Pacheco, Tigre.
Miembro de La cosa freudiana, espacio de lectura y transmisión del Psicoanálisis.
Es autor de HEIDEGGER | LACAN | HEIDEGGER. Ensayos clínicos (Letra Viva, 2009).
1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
3 cuotas de $7.911,20 | Total $23.733,60 | |
6 cuotas de $4.256,27 | Total $25.537,60 | |
9 cuotas de $3.051,89 | Total $27.467 | |
12 cuotas de $2.460,70 | Total $29.528,40 | |
18 cuotas de $2.889,33 | Total $52.008 |
1 cuota de $26.219,60 | Total $26.219,60 | |
6 cuotas de $4.994,73 | Total $29.968,40 | |
12 cuotas de $3.320,17 | Total $39.842 |