PULICE, GABRIEL
FUNDAMENTOS CLÍNICOS DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO 3ª edición
LETRA VIVA
Páginas: 234
Peso: 0.41 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 4.0 cm.
ISBN: 9789506493547
Desde su surgimiento en Argentina, en una fecha indeterminada que podría¬mos situar entre finales de los años 60´ y principios de los 70´ del pasado siglo XX, el Acompañamiento Terapéutico nace como una herramienta clínica que se inscribe en una búsqueda -compartida por una buena parte de los profesio¬nales del campo de la Salud Mental- cuyo propósito era el de subvertir los lineamientos por entonces imperantes, y aún fuertemente arraiga¬dos, del modelo manicomial. Este movimiento de apertura y transformación, que comen¬zara a madurar desde el inicio del siglo pasado, fue generando las condiciones para la implementación de novedosos dispositivos de atención ambulatorios, los cuales a su vez propiciaron el desarrollo de nuevas y diversas disciplinas, como respuesta a las renovadas ne¬cesidades clínicas que, a partir de ello, comenzaron a tener lugar. La aparición en escena del Acompañamiento Terapéutico está fuertemente atra¬vesada por ese contexto: ligada a una praxis que se reconoce más como una investi¬gación que como una ciencia establecida, sería necesario un prolongado período de maduración para que, más allá del multia-travesamiento de saberes que le dio origen, pudieran comenzar a delimitarse con alguna precisión los contornos de su figura. Desde el Primer Congreso Nacional de la especialidad, celebrado en Buenos Aires en 1994, los encuentros, jornadas y congresos nacionales e internacionales ya no de¬jaron de sucederse, dando lugar a un creciente intercambio de información y una incesante producción de bibliografía, de ex-periencias, que hicieron posible que aquella herramienta clínica surgida en cier¬to momento como una pura praxis, haya alcanzado ya su carta de ciudadanía como una profesión cada vez más fuertemente arraigada, reconocida y jerarquizada, situándose como uno de los recursos de mayor valía implementados en las últimas décadas en el intento de dar alguna respuesta eficaz a las más estra-gosas expresiones del padecimiento psíquico.
Gabriel O. Pulice
Psicoanalista. Doctorando de la Facultad de Psicología (UBA), en donde se desempeñó como docente (1995-2016), siendo Profesor Regular de la materia Clínica Psicoanalítica (Cátedra 1); Coord. Adjunto de la PP: Fundamentos Clínicos del Acompañamiento Terapéutico (Cód. 800).
Docente/Expositor en numerosos eventos y actividades académicas de grado y posgrado realizadas en diversas universidades e instituciones públicas y privadas en Salud Mental de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Perú, México y Uruguay.
Autor de los libros: Fundamentos Clínicos del Acompañamiento Terapéutico, Buenos Aires, Letra Viva, 2011 (3ª Edición 2016); y junto a Federico Manson y Oscar Zelis: Investigar la subjetividad, Buenos Aires, Letra Viva, 2007; e Investigación Psicoanálisis: de Sherlock Holmes, Dupin y Peirce, a la experiencia freudiana, Buenos Aires, Letra Viva, Octubre de 2000; participando además en otras numerosas compilaciones y publicaciones de carácter internacional.
1 cuota de $26.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |
3 cuotas de $9.529,40 | Total $28.588,20 | |
6 cuotas de $5.126,87 | Total $30.761,20 | |
9 cuotas de $3.676,14 | Total $33.085,25 | |
12 cuotas de $2.964,03 | Total $35.568,30 | |
18 cuotas de $3.480,33 | Total $62.646 |
1 cuota de $31.582,70 | Total $31.582,70 | |
6 cuotas de $6.016,38 | Total $36.098,30 | |
12 cuotas de $3.999,29 | Total $47.991,50 |