Rivas, Daniela
GOCE FEMENINO
LETRA VIVA
Páginas: 206
Peso: 0.36 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 3.0 cm.
ISBN: 9789506498757
Estas páginas nos invitan a reflexionar sobre un tema que nos convoca muy de cerca: la pregunta por lo femenino.
No sólo por su pregnancia en los debates contemporáneos, sino porque ha permanecido desde hace años como un terreno movedizo.
Este libro nos ofrece, entonces, un recorrido sobre la obra freudiana en el que la autora invita a descubrir la delicadeza con que Freud bordea el tema desde los interrogantes que él mismo se va formulando y que lo van a llevar por caminos en donde eso enigmático de la mujer toma la forma de tabú inclusive para sí misma. Su práctica centrada en la cuestión femenina es la que lo lleva a preguntarse y avanzar.
Luego será Lacan el que nos acompañe en este camino en el que la propuesta es seguir paso a paso los diferentes movimientos de este autor en sus seminarios y escritos, que lo conducirán a la necesaria construcción del concepto de goce femenino. Concepto fundamental para entender nuestra teoría y práctica, no sólo en lo que atañe al alma femenina, sino al abordaje de la subjetividad en sí.
La autora propone aventurarse en un juego de intertextualidad con ciertos aportes de la filosofía oriental como el Taoísmo, el Confucianismo, el Budismo y contribuciones de la pintura, el teatro, la poesía y los mitos orientales.
Finalmente, y no por ello menos importante, Daniela Rivas nos propone, mediante la provocativa pluma de Marguerite Duras, sumirnos en la lectura y escritura de esta temática.
Duras, dueña de un estilo único nos deleita con su audacia y talento en cada uno de los pasajes de las novelas que la autora ha decidido compartir con ustedes, como testimonio de una grafía posible frente a lo indecible de un goce que irrumpe e interroga. Su pensar, el decir de su pluma, nos conduce al encuentro revelador de una exquisita grafía de lo femenino.
Daniela Rivas: Licenciada en Psicología, Facultad de Psicología, UBA (2001). Psicoanalista.
Magister en Psicoanálisis, Facultad de Psicología, UBA (2016).
Becaria de Investigación, Facultad de Psicología, UBA (desde el 2009 al 2013).
Docente de Psicoanálisis: Freud, Cátedra II, Prof. Laznik, Facultad de Psicología, UBA (2011 hasta actualidad).
Docente, Jefa de Trabajos Prácticos y Secretaria de Cátedra: Psicoanálisis Escuela Francesa, Cátedra II, Prof. Umérez, Facultad de Psicología, UBA (desde el 2001 hasta 2011).
Prof. Adjunta de Psicoanálisis I, Facultad de Psicología, Universidad Maimónides (2008-hasta actualidad).
Prof. Adjunta de Psicoanálisis II, Facultad de Psicología, Universidad Maimónides (2008 hasta actualidad).
Concurrente y Becaria del Hospital Carolina Tobar García. Especialización en Clínica de Niños y Adolescentes (desde el 2002 al 2009).
Investigadora Formada de equipos de investigación UBACyT. A cargo de Prof. Déborah Fleischer y Prof. Umérez (desde el 2001 al 2016).
Panelista y Expositora en diversos Congresos y Jornadas Psicoanalíticas Nacionales, Provinciales e Internacionales.
1 cuota de $20.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.500 |
3 cuotas de $7.371,80 | Total $22.115,40 | |
6 cuotas de $3.966,07 | Total $23.796,40 | |
9 cuotas de $2.843,81 | Total $25.594,25 | |
12 cuotas de $2.292,93 | Total $27.515,10 | |
18 cuotas de $2.692,33 | Total $48.462 |
1 cuota de $24.431,90 | Total $24.431,90 | |
6 cuotas de $4.654,18 | Total $27.925,10 | |
12 cuotas de $3.093,79 | Total $37.125,50 |