ARBISER, SAMUEL
GRUPO INTERNO, EL
BIEBEL
Páginas: 322
Peso: 0.51 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789871678341
¿Cuál es el alcance del psicoanálisis hoy? ¿Cuál es el rol del psicoanalista y su compromiso con la singularidad del paciente?Samuel Arbiser invita a un rescate de los principales autores de la llamada Escuela Argentina -Pichon Rivière, Liberman y Bleger, entre otros- para comprender la situación actual del psicoanálisis, con un enfoque pluralista y un sincero afán de reconstrucción. Propone una vuelta a las fuentes con la mirada en las actuales circunstancias históricas y ofrece una reflexión profunda acerca del psicoanálisis como práctica social, donde la familia y la propia historia aparecen siempre inscriptas en la psiquis. Aunque Pichon Rivière nunca hizo una exposición sistemática de la noción de grupo interno sino solo fragmentarias menciones en su obra escrita, Arbiser entiende que esa noción es la pieza clave de su pensamiento psicoanalítico. Sostiene, además, que entre la psicología social y el psicoanálisis se extiende, con los debidos recaudos metodológicos y epistemológicos, una amplia avenida de tránsito a doble mano.
"Los que hemos seguido a lo largo de los años el inteligente esfuerzo de Samuel Arbiser para entender el psicoanálisis como teoría y práctica, hace ya mucho tiempo que esperábamos este libro. Es un conjunto armonioso de escritos que muestra una trayectoria infatigable apuntando a un psicoanálisis actual, moderno y profundo. El lector se entusiasmará por la coherencia de Arbiser y su logrado intento de presentar una visión del psicoanálisis de nuestra época con la inspiración del gran maestro de todos nosotros, Enrique Pichon Rivière.
El lector percibirá, como yo, el empeño de Arbiser para mostrarnos una manera de entender nuestra disciplina como se fue desarrollando en los últimos cuarenta años en el Río de la Plata. Cautiva la prosa de Arbiser, ágil, sencilla y rigurosa."
Ricardo Horacio Etchegoyen
"El concepto de grupo interno, desarrollado en forma fragmentaria y en diversos lugares por Pichon Rivière, es retomado por Samuel Arbiser para mostrar que constituye un instrumento útil para comprendernos a nosotros mismos y a nuestro trabajo analítico. [?] Estas nociones que Samuel Arbiser rescata de nuestra tradición y a las que aporta nuevos desarrollos van más allá de falsas oposiciones tan extendidas en el mundo psicoanalítico actual como lo son las nociones de intrapsíquico/relacional, representación/objeto, interno/externo y apuntan a comprender al ser humano desde una perspectiva vincular, que toma en cuenta tanto la organización del self como grupo o mundo interno como mundo intersubjetivo o social. Por eso señala que no se trata de ir del psicoanálisis a la psicología social o de hacer el recorrido inverso, sino de mantener abierta una doble vía que permita la circulación en ambos sentidos."
Ricardo Bernardi
1 cuota de $33.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000 |
3 cuotas de $11.866,80 | Total $35.600,40 | |
6 cuotas de $6.384,40 | Total $38.306,40 | |
9 cuotas de $4.577,83 | Total $41.200,50 | |
12 cuotas de $3.691,05 | Total $44.292,60 | |
18 cuotas de $4.334 | Total $78.012 |
1 cuota de $39.329,40 | Total $39.329,40 | |
6 cuotas de $7.492,10 | Total $44.952,60 | |
12 cuotas de $4.980,25 | Total $59.763 |