ALTSCHUL, MARCELA
INVESTIR TRAS SER EMBESTIDA
LETRA VIVA
Páginas: 214
Peso: 0.345 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506493530
Investir tras ser embestida es una invitación a recorrer un proceso terapéutico desde la intimidad misma del camino recorrido.
A lo largo de esta obra se podrá palpar la sutileza del pasaje del estado de una niña en situación de emergencia, quien vive situaciones que podrían significarse como altamente traumáticas, para pasar a ser espectadores del surgimiento, del emerger, de la subjetividad.
Con un estilo de transmisión accesible, que permite la interacción del relato, la transcripción de fragmentos clínicos y los basamentos teóricos sustentados en los principales referentes de la especialidad, esta obra invitará al lector a ser testigo de un devenir que permite a una niña que parecía asignada a un destino border, escribir una historia propia.
De tal modo, el lector es incluido como interlocutor de la terapeuta, quien se sincera en sus temores, alegrías, preguntas, incertidumbres, desesperanzas y deseos, presentando sus convicciones y no saberes como pilares esenciales del quehacer artesanal, necesario de construir y reinventar a lo largo del proceso para y junto con cada paciente y así poder mostrar la trama que se entreteje entre terapeuta y paciente, dando lugar a un proceso creativo que habilita nuevas oportunidades de desarrollo para ambos.
Esta obra está principalmente dirigida a profesionales y estudiantes de la salud y la educación interesados en el trabajo interdisciplinario con niños y adolescentes de disciplinas tales como la psicología, el psicoanálisis, la psicopedagogía, la pediatría, el trabajo social y la psicomotricidad.
Marcela Altschul es Psicopedagoga (CAECE, 1987) y psicoanalista.
A partir de su práctica como psicopedagoga clínica, desarrolló una formación permanente en psicoanálisis.
Fue residente becaria en la Escuela Experimental de Bonneuil-sur-Marne, París, Francia, presidida por Maud Mannoni, durante el ciclo lectivo 1989/90.
De 1991 a 1993 realizó la concurrencia en el Equipo de Psicopedagogía, Servicio de Psicopatología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
De 1996 a 2003 ejerció la coordinación general de programas de la Asociación Civil Lekotek, para la integración de niños con necesidades especiales y en situación de riesgo social, por medio del juego.
Su desarrollo profesional abarca cuatro ejes centrales:
- Abordaje clínico (en consultorio particular e instituciones educativas y de salud).
- Implementación de programas sociales destinados a niños y adolescentes en situación de riesgo social.
- Capacitación de agentes comunitarios y profesionales de la salud.
- Actividad docente y psicopedagógica en instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario.
Es miembro del Grupo Fragmentos, creado por el Dr. Fernando Ulloa.
1 cuota de $22.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500 |
3 cuotas de $8.091 | Total $24.273 | |
6 cuotas de $4.353 | Total $26.118 | |
9 cuotas de $3.121,25 | Total $28.091,25 | |
12 cuotas de $2.516,63 | Total $30.199,50 | |
18 cuotas de $2.955 | Total $53.190 |
1 cuota de $26.815,50 | Total $26.815,50 | |
6 cuotas de $5.108,25 | Total $30.649,50 | |
12 cuotas de $3.395,63 | Total $40.747,50 |