SOLER, COLETTE
LO QUE QUEDA DE LA INFANCIA 2º ED.
LETRA VIVA
Páginas: 138
Peso: 0.26 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506495862
Verificamos que irresistiblemente la palabra del analizante se inclina hacia las historias de papá y mamá, y de todas esas otras figuras originarias de la infancia. Dicha captura abre el interrogante por lo que se perpetúa de los primeros efectos de lalengua materna y del discurso del Otro tanto a nivel del goce, de las pulsiones y del síntoma, como de las opciones de la subjetividad. Se trata de la pregunta por lo que queda del niño en el llamado adulto, la que corre en paralelo con otra: ¿cuánto inciden al respecto las contingencias y los encuentros de la historia, y esas elecciones que no obstante son posibles?
Con su estilo claro y riguroso, Colette Soler nos invita a un recorrido de total actualidad (donde están presentes el matrimonio igualitario, el derecho al hijo, el niño tirano y el creciente aumento de la violencia de género), en el que luego de establecer las igualdades y diferencias del binario niño/adulto, procederá a la articulación de lo que llamará las estructuras ético-clínicas y las éticas sexuadas, reorientando las coordenadas que enmarcan la dirección de la cura en el Campo Lacaniano.
Lo que queda de la infancia recoge el curso que Colette Soler dictara en el período 2012-2013 en el Colegio Clínico de París, en el marco de las Formaciones Clínicas del Campo Lacaniano.
Colette Soler practica y enseña el psicoanálisis en París. Doctora en filosofía de la Universidad de París V, Doctora en psicología de la Universidad de París VII. Fue docente en la Escuela Normal Superior y en la Universidad de París VII y París VIII. Enseña actualmente en el marco de las Formaciones Clínicas del Campo Lacaniano.
Fue miembro de la Escuela Freudiana de París y luego de la Disolución, miembro y directora de la Escuela de la Causa Freudiana. Formó parte del movimiento de los Foros desde el comienzo y es actualmente miembro fundador de la Internacional de los Foros y de la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano.
Letra Viva editorial ha publicado previamente ¿Qué se espera del psicoanálisis y del psicoanalista? (2007), La querella de los diagnósticos (2009), Los afectos lacanianos (2011), El seminario repetido (2012) y El fin y las finalidades del análisis (2013).
1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |
3 cuotas de $6.113,20 | Total $18.339,60 | |
6 cuotas de $3.288,93 | Total $19.733,60 | |
9 cuotas de $2.358,28 | Total $21.224,50 | |
12 cuotas de $1.901,45 | Total $22.817,40 | |
18 cuotas de $2.232,67 | Total $40.188 |
1 cuota de $20.260,60 | Total $20.260,60 | |
6 cuotas de $3.859,57 | Total $23.157,40 | |
12 cuotas de $2.565,58 | Total $30.787 |