Gide, André
MENTE DESPREJUICIADA, UNA
LETRA VIVA
Páginas: 93
Peso: 0.18 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9786319000061
Con la misma idea y las mismas palabras que todo el mundo, Gide logra decir algo de valor. Es la regla clásica: tener el coraje de decir bien lo que es evidente, de manera que nunca será con la primera lectura que un autor seduzca; seduce más bien por aquello que no ha dicho, pero que con naturalidad seremos llevados a descubrir, pues las líneas esenciales han sido bien dibujadas. Pero también han sido suprimidas las líneas accesorias. Es lo propio del arte (ver al respecto algunos dibujos significativos de Picasso). Montesquieu decía: No escribimos bien sin saltar las ideas intermedias, y Gide agrega: No hay obra de arte sin cortes. A ello lo acompaña una primera oscuridad, o una enorme simplicidad, que hace que los mediocres confiesen que no comprenden. En ese sentido los Clásicos son los grandes maestros de lo oscuro, incluso del equívoco, es decir, de la preterición de lo superfluo (ese superfluo al que el espíritu vulgar es aficionado), o si se quiere, de la sombra propicia para meditaciones y descubrimientos individuales. Obligar a pensar por sí mismo sería una definición posible de la cultura clásica; no será desde entonces el monopolio de un siglo, sino de todas las rectas conciencias, ya se llamen Racine, Stendhal, Baudelaire o Gide.
Roland Barthes
Obra de exceso, obra de extrema mesura, completamente entregada al arte y, sin embargo, concedida a un designio de influencia, no estético, sino moral, obra que solo considera al hombre y que, para el hombre que la ha formado, no ha sido sino un medio para formarse, buscarse, en fin, obra inmensa, de una extraordinaria variedad, pero también dispersa y estrecha y monótona, abierta a la más rica cultura, vuelta hacia la espontaneidad la menos libresca posible, ingenua por amor al esfuerzo, libre en aras de la restricción, discreta en la franqueza, sincera hasta la afección y como movida por la preocupación hacia el descanso y la sinceridad de una forma en la cual nada podría ser cambiado.
Maurice Blanchot
André Paul Guillaume Gide nació el 22 de noviembre de 1869, en París. Hijo de Paul Gide y Juliette Rondeaux, quien se encargó de su educación, tras la muerte del padre del niño André. Estudió en la École Alsacienne y, durante un tiempo, tuvo un tutor personal en su hogar de Rouen. Inició estudios preparatorios de Filosofía en el liceo Henri IV. También fueron importantes para su formación su tía Claire y la institutriz británica Anna Schackleton. Su adolescencia estuvo marcada por el protestantetismo y por su prima Madeleine Rondeaux, de quien estaba enamorado. Tuvo una hija en el año 1923, llamada Catherine, con Maria Van Rysselberghe. Parte de su vida la ha destinado a viajar y como producto de su vida la ha destinado a viajar y como producto de ello tenemos publicaciones que plasman sus experiencias por el norte de África, en donde conoció a Oscar Wilde, por Alemania, Túnez. Argelia, Italia, U.R.S.S. y Suiza, entre otros espacios recorridos. Estos periplos también aparecen en las apreciaciones cotidianas que Gide fue apuntando en sus Diarios hasta sus últimos años. Su primera publicación literaria fue en 1891 con Los cuadernos de André Walter y Pauludes (1895) forman parte de su vínculo con la estética simbolista, Luego, llegaron sus títulos más celebrados: Los alimentos terrestres (1897), Prometeo mal encadenado (1899), El inmoralista (1902), La puerta estrecha (1909), Los sotanos del Vaticano (novela anticlerical, 1914), La sinfonía pastoral (1919), Si la semilla no muere (autobiografía, 1920), Corydon (especie de tratadosobre la homosexualidad, 1924) y Los monederos falsos (novela metaliteraria, híbrida y compleja, 1925).
1 cuota de $12.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000 |
3 cuotas de $4.315,20 | Total $12.945,60 | |
6 cuotas de $2.321,60 | Total $13.929,60 | |
9 cuotas de $1.664,67 | Total $14.982 | |
12 cuotas de $1.342,20 | Total $16.106,40 | |
18 cuotas de $1.576 | Total $28.368 |
1 cuota de $14.301,60 | Total $14.301,60 | |
6 cuotas de $2.724,40 | Total $16.346,40 | |
12 cuotas de $1.811 | Total $21.732 |