FREUD, SIGMUND
NEUROPSICOSIS DE DEFENSA Y OTROS TEXTOS
MARMOL IZQUIERDO
Páginas: 375
Peso: 0.6 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 15.8 cm.
Profundidad: 3.0 cm.
ISBN: 9789874532893
En el año 2002, comenzamos un trabajo de lectura y traducción de algunos escritos freudianos que se incluyó en el espacio de investigación de la asignatura Psicoanálisis: Freud, cátedra II, Facultad de Psicología, UBA. La Primera clínica freudiana se publicó en el mes de marzo del 2003.
Partimos ahora de la traducción al castellano, de las notas y de los comentarios que realizará- mos entonces. Al revisar nuevamente, con Las neuropsicosis de defensa, los iniciales hallazgos teóricos de Freud, se produjo un encuentro imprevisto. Descubrimos la primera colección de Notas de trabajo conservada en la División Manuscritos de la Biblioteca del Congreso de Washington. Un cuerpo de anotaciones breves, que se extienden entre 1897 y 1910, decisivo para vislumbrar ese naciente campo que se inaugura y se caracteriza por trazar en lo real un nuevo corte: notas, desconocidas hasta la actualidad, que dejara Freud.
Existe una breve colección de notas Ergebnisse, Ideen, Probleme. London, Juni que data de 1938, publicadas en la Gesammelte Werke en 1941. Salvo este conjunto de comentarios, se consideraba que todas las notas precedentes habían sido destruidas por el propio Freud antes de su partida de Austria, tiempo del exilio. Sin embargo, gracias a la intervención de Marie Bonaparte, en Viena en 1938, se aseguraron los efectos de Freud en dos oportunidades: los muebles que previamente se habían traído a Londres. Bonaparte recuperó de la papelería los manuscritos que Freud había tirado al tacho. No se sabe qué parte de las numerosas notas de traba- jo que se conservan en la Biblioteca la debemos a esa operación de recuperación. Probable- mente todas ya que muchos elementos sugieren que el propio Freud había guardado y llevado al exilio ese tipo de papeles.
Notas escritas hace aproximadamente cien años, colocan al lector actual en relación directa con la importancia del descubrimiento: la irrupción del Icc una oportunidad sin precedentes de subversión. Con la consiguiente complejidad de los procesos de transferencia y del desarro- llo de los primeros dispositivos de una técnica de tratamiento psicoanalítico, en el marco de la clínica que Freud inventara en 1894.
Los títulos con los que consignó muchos de sus apuntes nos indican que toda la amplitud del descubrimiento freudiano se trasluce en las notas. Más de un tema de esta colección aparecerá, algo transformado, en los textos con que va construyendo, junto a la propuesta de la hipótesis auxiliar, una primera orientación entre las neuropsicosis de defensa (histeria de conversión, neurosis obsesiva, psicosis alucinatoria y paranoia), las neurosis actuales y la melancolía.
Así, el valor de leer a Freud a partir del trabajo de traducción de estas notas y estos escritos apunta, entre sus hallazgos clínicos y sus iniciales errores teóricos, a intentar recrear en el cruce entre el reino de la sustitución y la irreductibilidad del monto de afecto, anticipado en la dimensión de la falta, las dificultades de ese momento inaugural de la experiencia analítica.
La publicación que estamos presentando es bilingüe. Se revisaron las traducciones de 2003, se incluyeron los puntos que faltaban en algunos de los trabajos (Anotaciones ampliadas sobre las neuropsicosis de defensa, Manuscrito K), se agregaron nuevos textos (Obsesiones y fobias) incluida una colección inédita de Notas de trabajo.