BEREZIN, ANA ( COMPILADORA)
NUEVAS VARIACIONES SOBRE CLINICA PSICOANALITICA
LETRA VIVA
Páginas: 249
Peso: 0.315 kgs.
Alto: 22.5 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9506491437
De lo inesperado, insólito, sabido y no sabido de la transferencia encontramos algunos fragmentos aquí y en otras partes.
Que sean fragmentos no los convierte en entes aislados, sin
potencia de crear. Podría enumerar los fragmentos, estos, otros,
muchos: "lo que queda del día", de cada día en que ponemos
trabajar el psicoanálisis, ponemos a trabajar nuestro inconsciente y
ponemos a trabajar nuestro pensamiento. A veces, muchas, en
alguna frontera, durante o después de una catástrofe, durante o
después de la locura institucionalizada, en algunas de las instituciones que habitamos (no sólo las psicoanalíticas), en las fronteras de
la pobreza y la desafiliación, en las fronteras del tiempo, de los
lugares que creemos conocidos, con el intenso deseo de mantenernos de algún modo extranjeros, fuera de lugar, capaces de tener
ilusiones y capaces de sostener las desilusiones, abiertos a lo
extranjero en nosotros y en los otros.
Ponemos a trabajar en el espacio de la transferencia lo que sabemos, lo que no sabemos; y lo que no sabemos que sabemos y no
sabemos, Dice J. B. Pontalis: "Ningún curso va a formar nunca a
un analista, ninguna interpretación es enunciada ni debería serlo en
nombre de un saber. Y proclamarse paladín de un no-saber resulta-
ría una circunstancia agravante. Pues erigir un no-saber como algo
absoluto no es sino una forma de saber supremo, el último avatar
de la posición del Maestro, inexpugnable". Proclamarse paladín de
un no-saber es a mi entender una defensa caracteropática; hay
otras, no es la única, frente a las muchas horas con diferentes
pacientes durante el día y durante "lo que queda del día".
Múltiples variaciones de un modo a otro de escuchar, de uno a otro
terapeuta, de un paciente a otro, de una a otra sesión, de un
momento a otro de una misma sesión, en necesarias modulaciones
de melodía, de carácter, de tempo, de tono.
Estas, las que están en este libro, son nuestras variaciones. Pero
cada psicoanalista en su práctica compone las suyas. Son inevitables, pero también deseables, y las componemos intentando
siempre preservar la estructura armónica de la pieza musical de la
que somos coautores, junto con nuestros pacientes.
Ana N. Berezin. Psicoanalista. Docente y supervisora en diferentes servicios
de psicopatologia. Directora del Programa de Asistencia Psicológica a los
Refugiados Colombianos en el Ecuador.
Autora de Relatos de la clínica psicoanalítica (LUgar, 1989), La oscuridad en
los ojos. Ensayo psicoanalítico sobre la crueldad (Homo Sapiens, 1998), y
compiladora de 13 variaciones sobre clínica psicoanalítica (Siglo XXI, 2003).
Coautora de diversas publicaciones, entre otras, La clínica psicoanalítica en
las catástrofes sociales. La experiencia argentina (Paidós, 2003).
1 cuota de $19.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.500 |
3 cuotas de $7.012,20 | Total $21.036,60 | |
6 cuotas de $3.772,60 | Total $22.635,60 | |
9 cuotas de $2.705,08 | Total $24.345,75 | |
12 cuotas de $2.181,08 | Total $26.172,90 | |
18 cuotas de $2.561 | Total $46.098 |
1 cuota de $23.240,10 | Total $23.240,10 | |
6 cuotas de $4.427,15 | Total $26.562,90 | |
12 cuotas de $2.942,88 | Total $35.314,50 |