MAROÑO, CHARO
NUEVO TRANSITAR ANTE EL ESPEJO, UN
LETRA VIVA
Páginas: 175
Peso: 0.25 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789874875235
La autora hará un recorrido por los diferentes enfoques de la temática, y distintas propuestas, algunas complementarias y otras contradictorias entre ellas. Partiendo de ese recorrido, propondrá un abordaje novedoso e idiosincrático, basado en el Psicoanálisis Contemporáneo, asentado en una epistemología característica del pensamiento complejo. Abordaje, que a mi parecer tiene una fuerte impronta sobre la Clínica.
() Maroño insiste en diferenciar a la pubertad de la adolescencia, explicitando sus especificidades. Como ella dice, no es la primera en realizar estas diferenciaciones, pero a mi entender es pionera en tratar no lo QUÉ LES PASA a los púberes, sino CÓMO LES PASA.
Podría verse esto como una elucubración teórica, pero justamente ese análisis de cómo se desarrolla la elaboración psíquica en esta época, viene acompañada por una descripción de sucesos de vida.
Se realiza una propuesta metapsicológica que va a caracterizar esa etapa crucial en el proceso identificatorio que es la pubertad.
() Hoy sería casi imposible encontrar a una púber que no esté ocupada en ir evaluando sus selfies. Posiblemente a modo de un reverso del proceso de encontrar lo familiar en lo propio. Esa mirada especular en donde él o la niña ya desde pequeños se encuentran a sí mismos en esos senderos de los likes.
() Mirada que nos remite a la vivencia ominosa en el proceso de vida, a una relectura de lo escrito en los textos psicoanalíticos y de otras corrientes, para proponer una nueva concepción del modo en que se elaboran esos procesos. Una mirada a una Clínica fresca basada en el psicoanálisis contemporáneo, y en especial de esa mirada tan importante a esa época de vida subjetivante que es la pubertad.
Charo Maroño: Doctora en psicología Ph. D. (Universidad del Salvador, 2016). Miembro del International Fórum of Teachers (IFT). UNESCO Chair in Bioethics. Haifa University, Miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional (2207), Miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (2006), Especialista en Niños y Adolescentes, Miembro del Comité Académico de la Maestría en Psicoanálisis U.S.A.L. / A.P.A. Docente de grado en Psicopatología y Diagnostico y tratamiento en niños, púberes y adolescentes Universidad del Salvador (U.S.A.L.). Docente en la Maestría en Psicoanálisis Contemporáneo y/o Lo Disruptivo para el Doctorado en Psicología de la Universidad del Salvador. Ha sido conferencista y docente invitada en el extranjero en el área de niñez y adolescencia. Ha recibido una Mención Premio Arminda Aberastury al mejor trabajo sobre Psicoanálisis con niños y/o adolescentes. Asociación Psicoanalítica Argentina. Noviembre 2016 Las Selfies. Su función psíquica en la pubertad.
1 cuota de $21.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |
3 cuotas de $7.551,60 | Total $22.654,80 | |
6 cuotas de $4.062,80 | Total $24.376,80 | |
9 cuotas de $2.913,17 | Total $26.218,50 | |
12 cuotas de $2.348,85 | Total $28.186,20 | |
18 cuotas de $2.758 | Total $49.644 |
1 cuota de $25.027,80 | Total $25.027,80 | |
6 cuotas de $4.767,70 | Total $28.606,20 | |
12 cuotas de $3.169,25 | Total $38.031 |