PORTALURI, JULIETA C.
OBJETO DE LA SEGREGACIÓN, EL
LETRA VIVA
Páginas: 91
Peso: 0.13 kgs.
Alto: 20.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506498054
La autora parte de la consideración freudiana del sufrimiento que amenaza a los seres humanos desde la naturaleza, desde ed cuerpo y desde los vínculos con los otros
humanos Destacando que d ser hablante, social por naturaleza, experimenta el padecer de los vínculos con los otros
como e más doloroso. A partir e este inicio, Portaluri
explora los diversos tratamientos del otro que causa dolor:
lo ajeno, el prójimo al que se ama y se odia en exceso, el
diferente, el de otra raza, el de otra clase social, el de otro
seso, el del mismo, d que es demasiado semejante a mí.
Aquí se sitúa el punto crucial en el que este libro adquiere
toda su importancia y su actualidad clínica y ética. El
dispositivo, o más bien el conjunto de dispositivos del
Capitalismo, constituyen un modo nuevo de lazo social? La
2utora recorre desde las primeras elaboraciones freudianas
sobre ed sujeto y lo social hasta las últimas profecías de
Lacan acerca de aumento exponencial de la segregación
en la civilización actual
A partir de estas consideraciones, d lector podrá volver
sobre las preguntas que este libro plantea y desarrolla: De
qué hablamos cuando hablamos de segregación? ¿Cómo
Concebir una separación anti segregativa, en el pasaje analítico del semejante al prójimo?:Cómo localizar la división
subjetiva para intentar escuchar la voz del síntoma particular, personal, local, que resiste al tratamiento general de la
singularidad que promueve la ciencia en los dispositivos
del capitalismo?
Del"Prólogo de Gabriel Lombardi