CANCINA, MOSCOVITZ y otros
PARA LEER RSI 2º ED
LETRA VIVA
Páginas: 142
Peso: 0.2 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506498078
Pura Cancina | Jean-Jacques Moscovitz | Daniel Paola | Claude Nöele Pickmann | Alejandra Ruíz Lladó | Bernard Toboul | Isidoro Vegh
Al mostrar que el inconsciente está estructurado como un lenguaje, Lacan ubica el papel determinante de lo simbólico. Lo imaginario quedará, en cambio, ligado a la imagen del cuerpo y a la relación especular mientras que lo real podría definirse como lo que escapa a lo imaginario y a lo simbólico. La distinción entre lo real, lo simbólico y lo imaginario, esencial en los primeros seminarios de Lacan, adquiere una nueva perspectiva a partir de 1972, cuando él comienza a utilizar el nudo borromeo, donde tres redondeles de hilo resultan ligados de modo que el corte de cualquiera de ellos desanuda los otros dos.
A uno y otro lado del Atlántico un grupo de analistas se convocan para ofrecer diferentes lecturas del Seminario de Jacques Lacan XXII R.S.I., 1974/75. Pura Cancina, Jean-Jacques Moscovitz, Daniel Paola, Claude Nóele Pickmann, Alejandra Ruíz Liado, Bernard Toboul, Isidoro Vegh recorren el tema orientados por dos ejes: por un lado, la articulación borromea de los tres registros y, por otro, la cuestión del Padre y la nominación. ¿Se trata de no dar preeminencia a lo simbólico? ¿En qué registro situar al nudo borromeo mismo? ¿Cuáles son sus consecuencias clínicas? ¿Qué novedad viene a traer?
1 cuota de $17.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |
3 cuotas de $6.293 | Total $18.879 | |
6 cuotas de $3.385,67 | Total $20.314 | |
9 cuotas de $2.427,64 | Total $21.848,75 | |
12 cuotas de $1.957,38 | Total $23.488,50 | |
18 cuotas de $2.298,33 | Total $41.370 |
1 cuota de $20.856,50 | Total $20.856,50 | |
6 cuotas de $3.973,08 | Total $23.838,50 | |
12 cuotas de $2.641,04 | Total $31.692,50 |