PEREZ, CARLOS D.
PLACER PODER EROTISMO. A PARTIR DE NIETZSCHE, FREUD. . .
LETRA VIVA
Páginas: 250
Peso: 0.31 kgs.
Alto: 20.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9506490694
Al placer se lo suele asociar a un hedonismo tranquilo que lejos de incomodar resulta un bien para la política de mercado. Del poder se dice que corrompe, mientras se supone al erotismo asociado a la oferta cotidiana de publicaciones, del cine o de la televisión.
El autor de este libro entiende imperioso revisar y desarrollar estas nociones devaluadas tomando como punto de partida algunos de sus grandes pensadores que han arriesgado palabras como éstas:
El programa del principio de placer está en pugna con el mundo entero, tanto con el macrocosmos como con el microcosmos. Este programa ni siquiera es irrealizable, pues todo el orden del universo se le opone, y aún estaríamos por afirmar que el plan de la Creación no incluye el propósito de que el hombre sea feliz.
Freud
¿Queréis un nombre para este mundo? ¿Una solución para todos sus enigmas? ¿Una luz también para vosotros, los más ocultos, los más fuertes, los más impasibles, los más de medianoche? ¡Este mundo es la voluntad de poder y nada más! ¡Y también vosotros mismos sois esta voluntad de poder y nada más!
Nietzsche
El erotismo es el problema por antonomasia. En tanto que es un animal erótico, el hombre es para sí mismo un problema. El erotismo es nuestra parte problemática.
Bataille
Psicoanalista francotirador que escribe bien (según Emilio Rodrigué) en un medio donde ambos atributos escasean, Carlos Pérez presenta esta obra polémica, íntimamente relacionada con su producción más reciente: el libro de ensayos Lectura de la sombra (psicoanálisis/literatura) Letra Viva, y las novelas El diván de la anarquía Letra Viva, La muerte de Isabel Bari inédita y Siete lunas de sangre (la Condesa Erzsébet Bathory) Topía.
En relación con la actividad gregaria del autor (información que no falta en contratapa), se destaca su condición de miembro fundador del Club de Analistas y del grupo Finaconcurrencia de experimentación teatral-musical, responsable de la génesis y puesta en escena de Tangos para cantar en el diván y Pena Maleva.
1 cuota de $23.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.000 |
3 cuotas de $8.270,80 | Total $24.812,40 | |
6 cuotas de $4.449,73 | Total $26.698,40 | |
9 cuotas de $3.190,61 | Total $28.715,50 | |
12 cuotas de $2.572,55 | Total $30.870,60 | |
18 cuotas de $3.020,67 | Total $54.372 |
1 cuota de $27.411,40 | Total $27.411,40 | |
6 cuotas de $5.221,77 | Total $31.330,60 | |
12 cuotas de $3.471,08 | Total $41.653 |