ALTOMARE, DANIEL
PSICOSIS, LAS
LETRA VIVA
Páginas: 94
Peso: 0.15 kgs.
Alto: 21.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506492465
La pretensión del texto es golpear otra puerta de entrada, alternativa en cuanto a la forma de transmitir, en el campo de las psicosis; comenzando con el relato, con el texto de cada analizante; un camino de la experiencia a la crónica; un testimonio, donde lo central resulte de un fragmento o una puntuación, haciendo hincapié en la forma que la experiencia interesa al analista, como se ve llevado a intervenir, su quehacer, la forma de restarse o los semblantes que asume.
¿Tiene esto algún valor? ¿Resultará para el lector suficiente? ¿O esperará la explicación necesaria y la formalización teórica infaltable? ¿Es posible hallar en una narrativa cualquiera, una forma de transmitir que matice los aspectos formales más duros o las herramientas de formalización con razón más aceptadas? Si es posible transmitir una experiencia sin el agobio de las formas más o menos usuales, el texto que sigue a continuación puede resultar una pretensión inmodesta.
El llano de la clínica resulta tan atractivo como sus relieves, y es ahí justamente donde se me presenta una pregunta vinculada a la experiencia y a la forma de transmitir. De cualquier modo la forma nos elige.
Lo que sigue entonces es la crónica de una experiencia en un campo conocido con el nombre de psicosis, en distintos ámbitos; un relato conformado por distintos testimonios escogidos a través de dicha experiencia; una serie de acontecimientos suscitados a partir de la clínica de todos los días, lejos del orden académico y por momentos literalmente callejero; una serie de relatos que va del texto del analizante a la puntuación y del fragmento a la intervención, apenas matizado con algunas referencias teóricas.