BAUDES DE MORESCO, MERCEDES
REAL, SIMBÓLICO, IMAGINARIO. UNA INTRODUCCIÓN
LETRA VIVA
Páginas: 158
Peso: 0.22 kgs.
Alto: 22.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506493448
Real, Simbólico, Imaginario, es una introducción porque fue pensado, en base al requerimiento de algunos discípulos, de aproximarse a lo que constituye un paradigma en la obra de Jacques Lacan. Fue también una manera de acercamiento a su teorización por una de las tantas vías que él dejó abiertas para nosotros. Por ese mismo motivo no puede ser exhaustivo, sino un recorte de temas sustanciales. En ellos intento esbozar didácticamente los tres registros, que, no sólo son fundamentales para el pensamiento psicoanalítico, sino para otras disciplinas que no soslayarán su aplicación.
Pero es una introducción, podríamos decir, de atrás para adelante, ya que empezamos por la última concepción de Jacques Lacan respecto a la estructura, virando desde el final de su obra hacia las primeras postulaciones teóricas.
En el armado de los distintos capítulos que componen este libro, encontraremos que no fue el seminario sobre RSI, quien comandó la tarea, sino un entramado que atravesó los seminarios de Jacques Lacan en extensión. Ello se hizo necesario, ya que el propósito del libro no fue desarrollar un seminario específico, sino Real, Simbólico, Imaginario y sus implicancias.
A medida que iba componiendo los distintos capítulos que hacen a esta demostración, se me presentó cada vez más claro la interrelación de los tres registros. Esto es: no podía pensar el uno sin los otros. La mezcla se producía a pesar de haber querido, rigurosamente, diferenciarlos con fines didácticos. Es así como el capítulo sobre el registro Simbólico, se extendió por necesidad al Edipo y tocó aquellos puntos de Real donde ya nada podía decir. Y el registro Imaginario se deslizó por el recuerdo y la memoria, volviendo a la constitución del inconsciente, para luego, en los agujeros del cuerpo, dar lugar al objeto a.
Mercedes Baudes de Moresco
Psicoanalista recibida en la UCA, en 1968, con la Medalla de Oro de su promoción. Fue presidenta de la Asociación Freudiana de Estudios y Prácticas Grupales y de la Asociación de Análisis Freudiano en Grupo. Fue miembro titular de la SEPT de Paris y de su Comisión Internacional de enseñanza. Actualmente es miembro titular de Analyse Freudienne (Paris).
Ha publicado entre otras obras ¿Grupo o psicoanálisis?, La intervención en grupos, Grupos Operativos. Coautora de libro de Pacho ODonnell Teoría de la transferencia en psicoterapia grupal, en su reedición, y autora de Touché, Deconstrucción clínica y acto analítico, y de ¿Qué es el psicoanálisis?, etc.
Continúa su trabajo clínico en Buenos Aires y dirige el equipo de Alpha, seminarios, ateneos y supervisiones, en nuestro país, Chile, EE.UU. y Europa.
1 cuota de $17.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |
3 cuotas de $6.293 | Total $18.879 | |
6 cuotas de $3.385,67 | Total $20.314 | |
9 cuotas de $2.427,64 | Total $21.848,75 | |
12 cuotas de $1.957,38 | Total $23.488,50 | |
18 cuotas de $2.298,33 | Total $41.370 |
1 cuota de $20.856,50 | Total $20.856,50 | |
6 cuotas de $3.973,08 | Total $23.838,50 | |
12 cuotas de $2.641,04 | Total $31.692,50 |