DUJOVNE, ISABEL / PAULUCCI OSCAR
SABER DEL LIMITE
LETRA VIVA
Páginas: 205
Peso: 0.255 kgs.
Alto: 22.5 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9506491445
Este libro nace de un reencuentro con textos escritos en conjunto o por cada uno de nosotros en los últimos años. Reencuentro productor de nuevas lecturas y escrituras. Testimonio de nuestra interrogación sobre el contexto en el que se desenvuelve la praxis psicoanalítica y la
transmisión del psicoanálisis, concomitantemente con el debate abierto
sobre los problemas cruciales de la teoría y la práctica analítica.
¿Por qué insistir con un nuevo libro sobre psicoanálisis en momentos en
los cuales el espacio que ocupa en las librerías se reduce a las estanterías
del fondo, mientras las mesas del frente exponen los caminos de la
autoayuda, el esoterismo y la divulgación científica? Lugares que reflejan
en la cultura una exacerbación del pensamiento mágico y religioso, al
mismo tiempo que una exaltación de un voluntarismo del yo.
A esto se agrega que más allá del innegable aporte de la psicofarmacología a ciertas situaciones clínicas, se puede comprobar en muchas de sus
aplicaciones su desarticulación de la problemática del sujeto. Extremo
cuyo paradigma es el DSMIV, manual que en su heterogénea clasificación
propone un diagnóstico objetivante y una terapéutica centrada en el
aporte farmacológico. Infiltración en el campo psicoanalítico del discurso
médico y anulación de la dimensión subjetiva en el campo psiquiátrico.
En el campo del psicoanálisis, intentamos sostener un debate abierto
sobre los modos de lectura de la obra de Freud y los aportes posteriores,
para evitar la dilución de las diferencias. Diferencias que implican consecuencias tanto en el modo de pensar las encrucijadas clínicas como en la
transmisión del psicoanálisis.
La obra de Lacan nos enseñó un modo de lectura sintomal de los textos
freudianos y postfreudianos, coincidente con una manera de leer el relato
del analizante. Intentamos sostener esta modalidad de lectura también en
los textos de Lacan. De lo contrario corremos el riesgo de que quede
coagulada la riqueza productiva de un autor que junto con Freud podemos
ubicar como fundador de discursividad.
En este horizonte cultural nos interesa destacar el valor del psicoanálisis
como productor de una subjetividad deseante, entendida como un intento
de resolución del padecer del hombre actual, en su dimensión sintomática
y existencial.
Desde ese lugar oscuro rescatamos el valor de lo escrito como uno de los
modos que hacen a la transmisión del psicoanálisis.
En este, "Saber del Límite", el límite al saber que el lector encontrará sin
duda queda abierto a operar como causa para otros en la transferencia viva
de cada uno con el psicoanálisis.
1 cuota de $20.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.500 |
3 cuotas de $7.371,80 | Total $22.115,40 | |
6 cuotas de $3.966,07 | Total $23.796,40 | |
9 cuotas de $2.843,81 | Total $25.594,25 | |
12 cuotas de $2.292,93 | Total $27.515,10 | |
18 cuotas de $2.692,33 | Total $48.462 |
1 cuota de $24.431,90 | Total $24.431,90 | |
6 cuotas de $4.654,18 | Total $27.925,10 | |
12 cuotas de $3.093,79 | Total $37.125,50 |