Paola, Tosso
¿SABES QUE DIA ES HOY?
LETRA VIVA
Páginas: 78
Peso: 0.121 kgs.
Alto: 20.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506499068
Una historia que insiste en ser contada. Nuevamente. De la novela al cine y del cine al teatro.
Cada vez, algo se pierde, algo se conserva y algo inédito empuja y se hace escribir.
Esta versión escénica ofrece otra dimensión a la historia de Bruno, quien lidia con la demencia de su padre Aldo.
El escenario nos ofrece compartir en tiempo y espacio el baile entre los tiernos recuerdos de la infancia, los conflictos de la adolescencia, la amargura de la mediana edad y la tristeza de ver el paulatino desaparecer del padre, el temor de desaparecer el hijo mismo.
Es concurrir también a la historia argentina, igualmente traumática.
¿Cómo acomodar esa estantería dolorosa, absurda, por momentos feliz, compleja, cuando la demencia hace trizas la memoria?
Será a través de los cuerpos y todo lo que vibra en ellos las palabras, la música, los pequeños y cotidianos gestos que se dará el diálogo.
Olga Juzyn
Carlos Paola y Raúl Tosso se conocieron en 1976 en la Escuela de Arte Cinematográfico de Avellaneda, ciudad natal de ambos.
Su primera experiencia de trabajo conjunto fue el guión del filme Gerónima (1986), con dirección de Raúl Tosso, galardonado con más de treinta premios nacionales e internacionales.
De esos años nació una profunda amistad que se conserva hasta el presente.
Raúl siguió con el cine, tanto como director (Tres veranos, S.O.S. Gulubú, 1420: la aventura de educar), como productor (Cautiva y diversos cortos publicitarios e institucionales). Asimismo se desempeñó como Director de Cultura del Municipio de Avellaneda.
Carlos se dedicó al psicoanálisis (Miembro A.M.E. de la Escuela Freudiana de Buenos Aires) y a la escritura (El oro y el cobre, ensayo sobre psicoanálisis en el hospital y Desde el sillón del padre, novela finalista del Premio Letterario Internazionale Indipendente 2017, A.C.O.A.).
Desde la publicación de Desde el sillón del padre, Carlos y Raúl han escrito tres adaptaciones: dos al cine y esta versión teatral que llamaron ¿Sabés qué día es hoy?