WEINGAST, SUSANA
SIMBOLISMO Y GESTUALIDAD EN EL CUERPO HUMANO
LETRA VIVA
Páginas: 94
Peso: 0.135 kgs.
Alto: 22.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506493127
"Simbolismo y gestualidad en el cuerpo humano destaca la importancia de abrir interrogantes en torno al misterio de la comunicación humana a través de los gestos, de lo no verbal, de lo apenas sugerido o vislumbrado para los sentidos. Nos ofrece un exhaustivo análisis, único en su especialidad, y mediante sus profundos conocimientos y su generosa contribución nos permite descubrir nuevas posibilidades de simbolización.
Una de las características de Susana Weingast es su capacidad para indagar en el mundo de lo no-verbal, del gesto espontáneo que como decía Winnicott,"...es siempre autobiográfico", y que se remite a cómo el ser humano está permanentemente creando, construyendo mundos subjetivos, sobre todo en sus inefables y fugaces expresiones que usualmente pasarían desapercibidas en la vida cotidiana.
Evidentemente desde una mirada tanto artística como psicoanalítica, es lo que antecede y lo que delata el verdadero"self", es aquello que palpita en lo profundo del psiquismo, esperando ser significado o nombrado. Lo que no tiene palabras, lo no dicho, a veces incluso nunca percibido, lo que está más allá de las mismas, lo que remite al auténtico significado del"sí mismo".
Ese tejido, esa trama subjetiva que sostiene el acontecer humano, en los azarosos derroteros de su evolución, está expresada en esta búsqueda rigurosa que realizó Susana Weingast, donde ese espacio de subjetividad se puebla de múltiples sentidos, y permite que entren a jugar los colores, olores, sonidos, palabras, texturas y formas que permiten construir sin terminar, el mutable rostro del inconsciente".
Fragmentos del prólogo de Hilda Catz
Susana Weingast nació en la ciudad de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Especialista en artes visuales, pintora, dibujante, artista digital de amplia trayectoria. Desde 1987 realizo más de 500 exposiciones internacionales en Argentina, Bélgica, Brasil, Francia, Italia, México, Panamá, Venezuela, Uruguay, USA, y Austria. Obtuvo, en diferentes concursos, más de 50 Premios internacionales por sus obras pictóricas en Argentina, Brasil, Francia e Italia. De formación autodidacta, participó en talleres en las técnicas de dibujo, pintura, grabado, monoprint y escultura. Asimismo asistió a cursos de Historia del Arte, Arte comparativo de música y pintura, e Historia del Arte en el Extremo Oriente. Es Psicografóloga y Técnica en Interpretación Psicológica del Dibujo Subconsciente. Participó en varios congresos de Neurociencia Cognitiva y Aplicada, organizados por APSA, MNBA y seminarios de Arte- Psicoanálisis en Discurso Freudiano. Presenta ponencias y trabajos monográficos en congresos internacionales desde el año 2001, en diversas universidades y congresos, como Encuentro de Artistas Plásticos 2001 de Tijuana, México; VI.VII.VIII Congreso Argencolor GAC en Argentina; Encuentro Internacional de Escritoras 2003, Puerto Rico, VII Encuentro Internacional de Escritoras "Rosalía de Castro" Universidad de Vigo, España. Pertenece a las siguientes organizaciones: Asociación de pintores de Rio Grande Do Sul; The Cove/ Rincón Internacional, Miami, USA y Grupo Argentino del Color, GAC. Sus obras pictóricas están en exposiciones permanentes, en pinacotecas, instituciones, museos y galerías en Argentina, Inglaterra, México, Brasil, Italia, Francia, y EE.UU. Colabora con artículos sobre temas de expresión no verbal, entrevistadora y artículos sobre el psiquismo en el Arte en periódicos, revistas y webs. En el 2004 presentó su libro "Percepción simbólica en el Arte".