Se trata de una escritura que atraviesa distintos géneros literarios (autobiografía, ensayo teórico, historia clínica, novela policial) y que surge a partir de que me apareciera una condición auditiva conocida como tinnitus, acompañada de hiperacusia. El texto se compone de una serie de fragmentos, resonancias y disonancias, relatos experienciales y conceptualizaciones que el ruido que caracteriza esta condición me fuera suscitando, de modo que en su conjunto puede considerarse efecto de una <<escritura del ruido>>. El síntoma es interpretado como una huella, un vestigio, una pista que es preciso seguir para aprehender su función y su sentido. Así, apartado tras apartado se va desvelando algún aspecto de su aparición -en un sentido cuasi paranormal del término- reconstruyendo su genealogía, esclareciendo su verdad inconclusa.
Más íntimamente, el escrito es un esfuerzo por transformar en otra cosa -en escritura- una experiencia dolora; de pasar desde el registro patético de la enfermedad al registro patológico del análisis y la comprensión de la lógica pasional que implica la formación de síntoma.
José Manuel Rodríguez Amieva:
Licenciado en Psicología y Doctor en Semiótica por el Centro de Estudios Avanzados de la UNC. Miembro del proyecto de la Unión Europea “A Lesson for Europe: Memory, Trauma and Reconciliation in Chile and Argentina, MEMOSUR”. En ese marco realizó una pasantía como investigador invitado en la Universidad de Nottingham en Reino Unido (2015). Ha sido becario doctoral de CONICET y actualmente es docente del Área “Lenguajes y Discursos” de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL e investigador asociado del proyecto “En los márgenes: sujetos, discursos y políticas de vida en la contemporaneidad” (2018) de la SECyT, UNC. Ejerce la práctica clínica psicoanalítica. Además, es miembro de la Red de Vecinos de San Vicente e investiga problemáticas ligadas a la producción común del sentido.
1 cuota de $13.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.500 |
3 cuotas de $4.854,60 | Total $14.563,80 | |
6 cuotas de $2.611,80 | Total $15.670,80 | |
9 cuotas de $1.872,75 | Total $16.854,75 | |
12 cuotas de $1.509,98 | Total $18.119,70 | |
18 cuotas de $1.773 | Total $31.914 |
1 cuota de $16.089,30 | Total $16.089,30 | |
6 cuotas de $3.064,95 | Total $18.389,70 | |
12 cuotas de $2.037,38 | Total $24.448,50 |