ALTSCHUL, MARCELA
UN PSICOANALISIS JUGADO. EL JUEGO COMO DISPOSITIVO EN EL ABORDAJE TERAPEUTICO CON NIÑOS
LETRA VIVA
Páginas: 230
Peso: 0.375 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 9789506494117
Este libro nos propone volver a una cuestión fundamental de la práctica del psicoanálisis con niños: el juego.
Con una exposición rigurosa y precisa, la autora retoma el carácter problemático del juego en la medida en que cada psicoanalista se hace una versión del mismo según su propia forma de intervenir y lo conceptualiza como dispositivo clínico.
En la revisión de los diversos elementos que lo componen (la simbolización, el acto, las reglas y los límites, el placer, etc.) se consigue un esclarecimiento cuyo acierto más logrado radica en prescindir de una definición anticipada (y parcial) para dar lugar a la descripción de una forma de experiencia constitutiva del sujeto.
De este modo, los resultados de esta elucidación sirven no sólo al psicoanalista concernido en su práctica, sino a profesionales (psicopedagogos, musicoterapeutas, etc.) y docentes de ámbitos diversos.
He aquí, entonces, un libro que desafía al lector, que le pide que deje a un lado los conocimientos ya sabidos para que sea la experiencia lúdica la que hable por sí misma. En definitiva, un libro que invita al lector a que también se ponga en juego.
Luciano Lutereau
Marcela Altschul es Psicopedagoga (CAECE, 1987) y psicoanalista.
A partir de su práctica como psicopedagoga clínica, desarrolló una formación permanente en psicoanálisis.
Fue residente becaria en la Escuela Experimental de Bonneuil-sur-Marne, París, Francia, presidida por Maud Mannoni, durante el ciclo lectivo 1989/90.
De 1991 a 1993 realizó la concurrencia en el Equipo de Psicopedagogía, Servicio de Psicopatología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
De 1996 a 2003 ejerció la coordinación general de programas de la Asociación Civil Lekotek, para la integración de niños con necesidades especiales y en situación de riesgo social, por medio del juego.
Su desarrollo profesional abarca cuatro ejes centrales:
- Abordaje clínico (en consultorio particular e instituciones educativas y de salud).
- Implementación de programas sociales destinados a niños y adolescentes en situación de riesgo social.
- Capacitación de agentes comunitarios y profesionales de la salud.
- Actividad docente y psicopedagógica en instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario.
Es miembro del Grupo Fragmentos, creado por el Dr. Fernando Ulloa.
1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
3 cuotas de $8.630,40 | Total $25.891,20 | |
6 cuotas de $4.643,20 | Total $27.859,20 | |
9 cuotas de $3.329,33 | Total $29.964 | |
12 cuotas de $2.684,40 | Total $32.212,80 | |
18 cuotas de $3.152 | Total $56.736 |
1 cuota de $28.603,20 | Total $28.603,20 | |
6 cuotas de $5.448,80 | Total $32.692,80 | |
12 cuotas de $3.622 | Total $43.464 |