ARTAZA SAADE, GABRIEL G.
UNA NUEVA VIRILIDAD Y OTROS ENSAYOS SOBRE EL SEXO Y LA ÉPOCA
LETRA VIVA
Páginas: 109
Peso: 0.17 kgs.
Alto: 20.0 cm.
Ancho: 13.0 cm.
Profundidad: 1.0 cm.
ISBN: 9789506497712
Este primer libro de su autoría, que nos acerca Gabriel Germán Artaza Saade, cuyo título nos sorprende de entrada: Una nueva virilidad y otros ensayos sobre el sexo y la época, tiene como fundamento la irrupción de una necesidad de situar, exponer, al modo de un dejar huella, ideas que viene desarrollando desde hace un tiempo. Tal como el hambre, que conoce como su límite la saciedad, salvo que se cruce con el lenguaje y desde allí se enferme, este libro tiene la particularidad de mostrar cómo la necesidad se vincula al deseo. Porque usted aquí no va a comer cualquier cosa. Es más, deberá ponerse a buscar bastante si quiere degustar de manera apropiada (si es que esto existe) lo que se ofrece a manera de platos elaborados por un Chef.
El autor de estas páginas, transcurre por temas diversos tanto en su diacronía como en su sincronía: El amor y el deseo en la época de las nuevas virilidades, la muerte, la articulación de los seres hablantes a la alimentación y al consumo, los objetos ofrecidos para ser devorados en y por la cultura, los celos, el odio, el racismo.
Comienza citando a un clásico del bolero en el epígrafe del primer trabajo y finaliza hablando de las fiestas electrónicas. Este libro es una música analítica, donde cada nota rompe a cada rato con la servidumbre de la repetición.
Gabriel G. Artaza Saade, psicoanalista. Psicólogo por la Universidad Nacional de Tucumán. Participó como docente graduado en las cátedras de Psicopatología 2 (2008-2009) y Psicoanálisis (Freud) durante el 2015 y 2016, ambas de la U.N.T. Dirigió la revista de psicoanálisis Brújula del Instituto Oscar Masotta. Fundó junto con otros colegas el grupo de psicoanálisis Obertura. Participó como concurrente en el Hospital Público Ángel C. Padilla de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en la cual reside, durante los años 2006 y 2007. Actualmente dicta Cursos y Seminarios en el Colegio de Psicólogos de Tucumán como así también en la Fundación Descol. Publica artículos sobre psicoanálisis en diversas revistas y diarios del medio local y nacional.